Tras el anuncio de Francia, Reino Unido decidió cerrar sus dos vías principales para el transporte de mercancías: el Eurotúnel y el puerto de Dover, la ruta más habitual de los camioneros españoles desde la isla a la península. Se espera que ambas zonas se encuentren cerradas durante al menos 48 horas. Además, el puerto de Dover ha anunciado que su terminal de ferry estará cerrada a todo el tráfico acompañado que salga del Reino Unido hasta nuevo aviso.
Los cierres imprevistos han causado importantes retenciones en la carretera con colas kilométricas, algunas fuentes apuntan a más de 30 kilómetros. El primer ministro británico, Boris Johnson, ha celebrado el 21 de diciembre una reunión de emergencia después de que Francia tomase esa decisión y otros países cancelasen vuelos por temor a la nueva cepa del coronavirus entre ellos, España, quien recientemente ha suspendido los vuelos desde el Reino Unido salvo para españoles o residentes.
"No sabemos en qué condiciones están los conductores que se han quedado atrapados, porque ni tienen sitio para aparcar, ni tienen sitio para poder comer, entre otras necesidades físicas, por lo que, si no se hace algo de inmediato se va originar un verdadero desastre", afirman a Sputnik desde la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM).
El secretario general de la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (Fenadismer), Juan José Gil, explicó en declaraciones a Efe que esta situación ha sumado "caos al caos", porque el bloqueo decretado anoche viene a agravar la situación de saturación que ya había días atrás en ambos puertos por la multiplicación de pedidos de las empresas británicas ante la amenaza de aranceles y probable desabastecimiento a partir del próximo 1 de enero, cuando Reino Unido deje de ser miembro de la Unión Europea.
Por su parte, desde la CETM están reclamando "un poco de sentido común" para evitar que los conductores puedan estar atrapados previsiblemente durante al menos 48 horas, "en unas condiciones que no son de recibo y menos en estas fechas", declaran a Sputnik. "Para ello, ya hemos contactado con la Embajada británica en España, el Consulado de España en Paris, el Ministerio de Transporte, la organización mundial para el transporte por carretera (IRU) y las organizaciones europeas de transportistas de otros países de la UE, para intentar que se adopten medidas para desbloquear lo antes posible la situación generada y los conductores que están atrapados puedan salir y volver a sus domicilios", señalan.