"Los presidentes (de México, Andrés Manuel) López Obrador, (de Perú, Francisco) Sagasti, el presidente (de Chile, Sebastián) Piñera y mi persona hoy (viernes) salimos con una alianza fortalecida y queremos que en el 2021 sea una de las herramientas centrales para tener un año de importante crecimiento luego de este año tan difícil", dijo Duque al asumir la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico, indicó su despacho.

11 de diciembre 2020, 22:11 GMT
El jefe de Estado colombiano recalcó que la Alianza del Pacifico representa el 41% del Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina y el Caribe, y que el 38% de la inversión extranjera directa que tiene la región equivale a la octava economía del mundo y es un mercado de más de 230 millones de personas.
Asimismo, dijo que asume "este reto con un propósito claro, y es mirar hacia el año 2021 con objetivos que consoliden esta Alianza".
Sumar socios
Duque se mostró confiado en que Ecuador pueda ser miembro pleno del bloque en 2021 y en que ese mismo año Singapur "llegue como miembro asociado a la Alianza del Pacifico", así como avanzar en negociaciones con Nueva Zelanda, Australia y con Canadá.
11 de diciembre 2020, 18:34 GMT
El mandatario explicó que la Declaración de Santiago, firmada el viernes, "es una importante rendición de cuentas y una perspectiva de futuro de la Alianza", y resaltó que en la cumbre se firmó también una hoja de ruta con propósitos ambientales claros.
También indicó que durante la presidencia pro témpore de Colombia se trabajará para "alinear los objetivos de la Alianza con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030", y recordó que el país ya anunció públicamente que para ese año prevé reducir en un 51% sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Además, consideró urgente "afianzar la relación" con el Mercado Común del Sur (Mercosur) para fortalecer el comercio intrarregional, y frente al COVID-19 dijo que se requiere coordinación en materia de salud pública de cara a la nueva etapa que trae la pandemia.
Por último, recordó que su Gobierno ha trabajado con Chile para llegar a la estrategia global Covax de manera bilateral para lograr el acceso a vacunas y su rápida entrega a la población.