https://noticiaslatam.lat/20201211/presidente-de-mexico-propone-a-alianza-del-pacifico-priorizar-a-los-pobres-ante-covid-19-1093809024.html
Presidente de México propone a Alianza del Pacífico priorizar a los pobres ante COVID-19
Presidente de México propone a Alianza del Pacífico priorizar a los pobres ante COVID-19
Sputnik Mundo
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expuso ante la XV Cumbre de la Alianza del Pacífico celebrada en un enlace... 11.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-11T22:11+0000
2020-12-11T22:11+0000
2024-06-03T14:26+0000
américa latina
internacional
méxico
andrés manuel lópez obrador
covid-19
alianza del pacífico
noticias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108502/50/1085025084_0:97:1702:1054_1920x0_80_0_0_b2a4a27baac138bc94b4778ff70af2ea.jpg.webp
Señaló que los gobiernos de la Alianza del Pacífico "tenemos que entender que ir a una nueva normalidad después de la pandemia, implica también aceptar que hay una nueva realidad en el mundo y en nuestros países, que ya no se puede continuar con las mismas estrategias, tenemos que reinventarnos en todos los órdenes".Ante el presidente anfitrión chileno Sebastián Piñera, y su homólogo invitado colombiano, Iván Duque, que viajó a Santiago, y el presidente peruano, Rafael Sagasti, el jefe del Ejecutivo mexicano llamó a repensar la ineficiencia del modelo económico neoliberal."Cuando el Gobierno está al servicio de una minoría no se puede avanzar", expresó López Obrador.Programas para desprotegidosEl gobernante mexicano explicó su decisión de intensificar la entrega de apoyos de los llamados Programas Integrales de Bienestar durante la pandemia.Por ejemplo, dijo, las personas adultas mayores y niñas y niños con discapacidad recibieron por adelantado pensiones bimestrales; asimismo, 11 millones de estudiantes de todos los niveles escolares continuaron teniendo acceso a becas y se otorgaron créditos a la palabra a micro y pequeñas empresas.Manifestó además su optimismo para que su país, los países latinoamericanos y el resto del mundo superen pronto la emergencia sanitaria y la crisis económica."Estamos seguros que saldremos con esta fórmula, con esta nueva estrategia", subrayó.Finalmente expuso que eliminar la corrupción, en combinación con el ejercicio de una administración austera, permite generar ahorros que se traducen en más recursos para el desarrollo y la población que más los necesita, sin contraer nueva deuda pública.López Obrador se presentó desde el Palacio Nacional, sede del Ejecutivo, acompañado por la secretaria de Economía, Graciela Márquez, y atestiguaron la reunión a distancia la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman y el canciller Marcelo Ebrard.Los cuatro países fundadores captan casi el 40% de la inversión extranjera directa de América Latina y representan casi el 60% del comercio de la región, según datos del grupo.La economía mexicana caerá alrededor de 9% este año por la pandemia.
https://noticiaslatam.lat/20201211/ecuador-firma-con-alianza-del-pacifico-terminos-de-referencia-para-ingresar-al-bloque-1093808864.html
https://noticiaslatam.lat/20201211/paises-de-la-alianza-del-pacifico-firman-acuerdos-sobre-igualdad-de-genero-y-mercado-digital-1093806234.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108502/50/1085025084_85:0:1617:1149_1920x0_80_0_0_546bcf5ac3650dfa793a372975e443e5.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
méxico, andrés manuel lópez obrador, covid-19, alianza del pacífico, noticias
méxico, andrés manuel lópez obrador, covid-19, alianza del pacífico, noticias
Presidente de México propone a Alianza del Pacífico priorizar a los pobres ante COVID-19
22:11 GMT 11.12.2020 (actualizado: 14:26 GMT 03.06.2024) CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expuso ante la XV Cumbre de la Alianza del Pacífico celebrada en un enlace virtual, su experiencia para encarar la crisis sanitaria y económica por la pandemia de COVID-19, con una estrategia que otorga prioridad a los sectores pobres.
"Con la crisis que precipitó la pandemia, nosotros optamos por rescatar primero al pueblo, a la gente más necesitada, empezar a reactivar la economía de abajo hacia arriba, desde la base de la pirámide hacia arriba", dijo el jefe de Estado mexicano a sus homólogos de Colombia, Chile y Perú.
Señaló que los gobiernos de la Alianza del Pacífico "tenemos que entender que ir a una nueva normalidad después de la pandemia, implica también aceptar que hay una nueva realidad en el mundo y en nuestros países, que ya no se puede continuar con las mismas estrategias, tenemos que reinventarnos en todos los órdenes".

11 de diciembre 2020, 21:46 GMT
Ante el presidente anfitrión chileno Sebastián Piñera, y su homólogo invitado colombiano, Iván Duque, que viajó a Santiago, y el presidente peruano, Rafael Sagasti, el jefe del Ejecutivo mexicano llamó a repensar la ineficiencia del modelo económico neoliberal.
"Cuando el Gobierno está al servicio de una minoría no se puede avanzar", expresó López Obrador.
Programas para desprotegidos
El gobernante mexicano explicó su decisión de intensificar la entrega de apoyos de los llamados Programas Integrales de Bienestar durante la pandemia.
Por ejemplo, dijo, las personas adultas mayores y niñas y niños con discapacidad recibieron por adelantado pensiones bimestrales; asimismo, 11 millones de estudiantes de todos los niveles escolares continuaron teniendo acceso a becas y se otorgaron créditos a la palabra a micro y pequeñas empresas.
"Toda esta inversión que se dirigió a la base de la pirámide social, ayudó a que no se nos desplomara el consumo, que la gente contara con lo fundamental: los alimentos, los artículos de primera necesidad, logramos que la economía se reactivara pronto, estamos en ese proceso", describió.
Manifestó además su optimismo para que su país, los países latinoamericanos y el resto del mundo superen pronto la emergencia sanitaria y la crisis económica.

11 de diciembre 2020, 18:34 GMT
"Estamos seguros que saldremos con esta fórmula, con esta nueva estrategia", subrayó.
Finalmente expuso que eliminar la corrupción, en combinación con el ejercicio de una administración austera, permite generar ahorros que se traducen en más recursos para el desarrollo y la población que más los necesita, sin contraer nueva deuda pública.
López Obrador se presentó desde el Palacio Nacional, sede del Ejecutivo, acompañado por la secretaria de Economía, Graciela Márquez, y atestiguaron la reunión a distancia la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman y el canciller Marcelo Ebrard.
Los cuatro países fundadores captan casi el 40% de la inversión extranjera directa de América Latina y representan casi el 60% del comercio de la región, según datos del grupo.
La economía mexicana caerá alrededor de 9% este año por la pandemia.