Según el ministro, que se aplicó la vacuna Sputnik V antes de que culminasen los ensayos de la fase 3, no presenta efectos adversos en el organismo, sin contar los síntomas leves.
"Prefiero el adenovirus humano. Este método es bien conocido y la fórmula está disponible para que todos los expertos puedan tener una idea clara de cómo funciona la vacuna y de sus beneficios. Es decir, no hay efectos adversos, excepto quizás síntomas leves durante los primeros días. Tuve algo de fiebre por la noche, tal vez durante unas horas. Al día siguiente, un dolor de cabeza leve", dijo Mántrov en una entrevista con Bloomberg.

Para él fue una cuestión de responsabilidad ya que está a cargo de la producción de las vacunas contra el COVID-19. Mánturov destacó que aplicarse la vacuna le ayuda a protegerse y, por otro lado, a proteger a la gente que trabaja con él. Agregó que su hijo y su madre de 84 años también tomaron la decisión de vacunarse con Sputnik V.
La vacuna consta de dos componentes: el primero se basa en el adenovirus humano tipo 5, y el segundo, en el adenovirus humano recombinante del tipo 26. El medicamento se administra dos veces, en un intervalo de 21 días.
Sputnik V pasó dos fases de pruebas y la tercera y definitiva se lleva a cabo actualmente.