Internacional

Julio de Vido pide su excarcelación a máximo tribunal penal

BUENOS AIRES (Sputnik) — El exministro de Planificación argentino Julio de Vido (2003-2015) pidió a la Cámara Federal de Casación Penal que le revoque la prisión preventiva que considera arbitraria e ilegítima.
Lea en Sputnik

El abogado defensor de De Vido, Maximiliano Rusconi, calificó "de arbitraria e ilegítima" la detención de su cliente, informaron fuentes judiciales a las que accedió Sputnik.

Exministro se niega a declarar en juicio contra la vicepresidenta electa de Argentina
La defensa del exfuncionario alegó que las decisiones que tomó en segunda instancia la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Constitucional al ratificar la prisión preventiva de De Vido, ordenada por el juez federal Claudio Bonadio, fueron "un desastre".

El pedido e realiza en una jornada en la que la sala I de Casación se reúne para resolver varios recursos planteados por las defensas de acusados en la denominada "causa de los cuadernos", elevada a juicio oral en septiembre de 2019 por el juez Bonadio.

​El expediente investiga supuestas irregularidades en la concesión de proyectos de obra pública mediante una red de sobornos entre funcionarios y empresarios.

Revocan dos procesamientos y confirman un tercero contra vicepresidenta argentina electa
De Vido, ministro de Planificación del Gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007) y de las dos administraciones de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) está en prisión preventiva desde el 25 de octubre de 2017, es decir más de dos años.

El máximo establecido por la ley 24.690 sobre plazos de prisión preventiva es de dos años, pero la legislación contempla un año más de prórroga "cuando la cantidad de los delitos atribuidos al procesado o la evidente complejidad de las causas hayan impedido la finalización del proceso en el plazo indicado".

De Vido cumplirá en diciembre 70 años y su defensa podrá solicitar entonces la prisión domiciliaria.

Discutir