América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Dos empresarios argentinos detenidos por supuesto pago de sobornos

Esposas (imagen referencial)
BUENOS AIRES (Sputnik) — Dos empresarios argentinos asociados al rubro de la construcción fueron arrestados en la causa "de los cuadernos", que investiga una supuesta trama de sobornos entre el Gobierno anterior y diversas compañías del país.
Lea en Sputnik

"Dos nuevos detenidos por la causa cuadernos, Acosta y Dalla Tea", informaron fuentes judiciales consultadas por Sputnik.

Imagen de la catástrofe de Once, en Buenos Aires, en febrero de 2012
Once: la tragedia ferroviaria que develó la corrupción del transporte en Argentina
El juez federal instructor de la causa, Claudio Bonadio, ordenó el arresto de Osvaldo Acosta, dueño de la empresa Electroingeniería, y Gustavo Dalla tea, de dueño de Supercemento, mientras que por el mismo expediente llamó a declarar este lunes a la expresidenta y senadora Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).

La exmandataria se encuentra procesada con prisión preventiva acusada de liderar una asociación ilícita que supuestamente tejió durante su Gobierno una trama de sobornos con empresarios que recibían proyectos de obras públicas.

Radio: Si Cristina va presa, "el pueblo saldrá a la calle"

El juez Bonadío ha imputado en total a un centenar de empresarios y funcionarios de la gestión anterior.

El expediente judicial se originó en las declaraciones de la esposa de un chófer, Oscar Centeno, quien trabajaba para Roberto Baratta, estrecho colaborador del ministro de Planificación del Gobierno anterior, Julio de Vido.

Buenos Aires, la capital de Argentina
Gobierno argentino incorpora a excontador de los Kirchner en protección de testigos
Centeno asentó en cuadernos escolares la bitácora de los viajes que hacía para Baratta, en la que incluyó detalles sobre el intercambio de valijas y bolsos con dinero entre altos empresarios argentinos y funcionarios de las administraciones de Néstor Kirchner (2003-2007) y de Fernández.

De esos cuadernos solo se han encontrado fotocopias y el chófer asegura que quemó los originales.

Una veintena de empresarios declararon como arrepentidos y reconocieron que pagaban sobornos para conseguir contratos de obra pública durante las tres administraciones.

La investigación fue posible luego de la aprobación de la ley del arrepentido, que permite beneficios penales a los acusados que contribuyan con la justicia.

Discutir