Defensa

La simple razón por la que Kiev no puede tener un crucero portamisiles

Kiev es incapaz de finalizar la construcción del crucero lanzamisiles Ukraína a causa de la ausencia de armas necesarias en su arsenal y de la escasez de recursos financieros, aseveró el diputado ucraniano Iván Vínnik.
Lea en Sputnik

Según el parlamentario ucraniano, si este crucero fuera finalizado algún día, podría consolidar considerablemente las capacidades militares de Ucrania en el mar Negro.

Aparece en Ucrania un barco-fantasma de la URSS (foto)
"Desgraciadamente no puedo aconsejar ninguna solución al problema, porque efectivamente las Fuerzas Armadas de Ucrania no pueden permitirse un buque de esta clase debido a su alto coste", aseveró Vínnik en una entrevista con los medios locales.

Sin embargo, el político reconoció que si Ucrania encontrara de alguna manera los recursos necesarios, no podría equiparlo con armas adecuadas dado que el país no produce sus propios sistemas de defensa antiaérea, de observación, de control de fuego ni produce las armas de destrucción de misiles.

Más: Los novedosos morteros ucranianos se oxidan tras un mes de servicio

Ex primer ministro explica por qué Ucrania se convirtió en uno de los países más pobres de Europa
La construcción del crucero lanzamisiles Ukraína, del proyecto Atlant —el mismo de los buques insignia de las Flotas rusas del mar Negro y del Pacífico, Moskvá y Variag, respectivamente, y el crucero Mariscal Ustinov de la Flota del Norte—, empezó en 1984 en la ciudad ucraniana de Mykoláiv.

Seis años después, este buque fue botado pero solo estaba finalizado en un 75%. En 1993, dos años tras el colapso de la URSS, la nave pasó a ser propiedad de Ucrania.

En 1998, las autoridades ucranianas trataron de acabar su construcción pero tampoco encontraron los recursos financieros necesarios. Eso, posteriormente les empujó a pensar sobre la venta del buque a Rusia, que logró reparar y volver al servicio activo a los tres buques de la misma clase que heredó de la flota soviética.

El destino de los gemelos del Almirante Kuznetsov: ¿qué fue de ellos?
En 2013 las autoridades ucranianas propusieron acabar y armar el buque en los astilleros rusos, sin embargo no lograron concluir los acuerdos respectivos.

Después de todos estos intentos, en 2017 el presidente ucraniano Petró Poroshenko ordenó desmilitarizar el crucero.

Según las autoridades ucranianas, el casco y las turbinas de Ukraína pueden llamar el interés de potenciales compradores, pero la vida del crucero como unidad de combate parece haber llegado a un deshonorable fin.

También: Así saquean los funcionarios ucranianos las FFAA de su propio país

Discutir