"Los medios, llenos de escritorzuelos mercenarios, lograron engañar a los ciudadanos de Ucrania y hacerles creer que la firma del Acuerdo de asociación con la UE sería lo mismo que la adhesión de Ucrania a la UE, y luego 'fluiría el dinero' y todos se harían ricos", escribe Azárov en su cuenta de Facebook.
Azárov recordó que Moldavia está en la misma situación después de que sus autoridades firmaran también un acuerdo con la UE en 2009. Como resultado de la ratificación, Ucrania y Moldavia se convirtieron en los países más pobres de Europa.
En 2015, analistas de Credit Suisse estimaron La renta per cápita mensual de un adulto ucraniano en 1.437 de dólares. Los moldavos estaban por encima, con 3.104 per cápita.
Lea también: Putin: la crisis en Ucrania tocó fondo