Internacional

Trump llama a acelerar la construcción del muro fronterizo con México

Donald Trump, presidente de EEUU
WASHINGTON (Sputnik) — El presidente de EEUU, Donald Trump, llamó a acelerar la construcción del muro en la frontera con México, destinado a frenar la inmigración de indocumentados, y a fortalecer aún más la seguridad limítrofe.
Lea en Sputnik

"Debemos tener seguridad fronteriza, deshacernos de la cadena [de migración], de la lotería [de visas], de [la política de] 'atrapar y liberar' y de las ciudades santuarios, para pasar a una inmigración basada en los méritos", escribió el mandatario en su cuenta de la red social Twitter.

Migrantes mexicanos en EEUU (archivo)
Todos contra la 'tolerancia cero' migratoria de Trump
​Trump además subrayó la importancia de "proteger el ICE [Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, por sus siglas en inglés] y la aplicación de la ley, ¡y por supuesto seguir construyendo mucho más rápido EL MURO!".

Se denomina "cadena de migración" al proceso por el cual extranjeros que se radican en EEUU traen posteriormente a familiares, y estos a su vez a otros parientes.

El programa de sorteo de visas, mientras tanto, selecciona al azar cada año a unos 50.000 inmigrantes que solicitan residencia permanente en EEUU.

También: La 'desmexicanización' de California: entre el 'Calexit' y la balcanización

La sumisión de México ante EEUU ha impedido un diálogo de respeto en el tema migratorio
Se conoce como "atrapar y liberar" a la práctica de dejar en libertad a los inmigrantes indocumentados detenidos en la frontera y conminarlos a presentarse a una audiencia ante un juez para analizar su caso.

Se denomina "ciudades santuario" a aquellas urbes de EEUU cuyas autoridades municipales adoptan políticas que limitan la colaboración con las oficinas federales de inmigración.

La construcción de un muro en la frontera con México fue la principal promesa de Trump durante su campaña de cara a las elecciones presidenciales de 2016. 

Te puede interesar: Cinco niños inmigrantes de Latinoamérica presentan una demanda contra gobierno de EEUU

Discutir