Internacional

El Líbano vuelve a cuestionar la decisión de EEUU de trasladar su embajada a Jerusalén

BEIRUT (Sputnik) — El presidente del Parlamento del Líbano, Nabih Berri, rechazó la decisión de Estados Unidos de trasladar su embajada a la Ciudad Santa de Jerusalén.
Lea en Sputnik

"El Líbano en nombre de todas las religiones está completamente en contra de ese paso y lo que ha ocurrido es el abuso de un poder que no tiene", dijo Berri en una entrevista a Sputnik.

El legislador señaló que históricamente Jerusalén estuvo ocupada cientos de años.

La situación en la Franja de Gaza
El declive de la causa palestina en los países árabes
"Fue liberada por los árabes y estoy seguro de que la ciudad no quedará en manos de Israel", recalcó.

Berri advirtió también que la reubicación de la embajada aleja una solución al conflicto entre palestinos e israelíes.

"Las negociaciones no pueden tener éxito sin Jerusalén", apostilló.

El 14 de mayo, Estados Unidos trasladó oficialmente su embajada a Jerusalén en medio de masivas protestas de los palestinos en la Franja de Gaza.

El 6 de diciembre de 2017, la Administración de EEUU anunció su decisión de reconocer oficialmente a Jerusalén como capital de Israel y reubicar allí su embajada, tradicionalmente situada en Tel Aviv.

Además: Erdogan: "EEUU redujo su reputación a cero" al afirmar que Jerusalén es la capital de Israel

La decisión estadounidense provocó severas críticas por parte de la comunidad internacional, aunque algunos países, como Guatemala, Honduras y Paraguay, apoyaron la iniciativa de Washington y siguieron su ejemplo.

Discutir