América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Fiscalía de Perú halla irregularidades en videos que provocaron destitución de presidente

Pedro Pablo Kuczynski, expresidente de Perú (archivo)
LIMA (Sputnik) — La Fiscalía de Perú afirmó que los videos entregados por el congresista del opositor Fuerza Popular (derecha), Moisés Mamani, y que precipitaron la renuncia del presidente, Pedro Pablo Kuczynski, en marzo pasado tienen irregularidades, informaron medios locales.
Lea en Sputnik

El peritaje realizado al material audiovisual por el Instituto de Medicina Legal de la Fiscalía establece que no fue grabado desde el dispositivo que entregó el congresista Mamani, quien fue el que difundió las filmaciones, asimismo concluye que "no existe sincronización entre el audio y el video", consigna el diario El Comercio.

Manifestación a favor de la dimisión de Pedro Pablo Kuczynski, expresidente de Perú
Perú regresa al descrédito político de antaño
El peritaje concluyó que los videos no están grabados en el formato que por defecto lo hacen las cámaras portátiles, por lo que se infiere que el material no fue grabado con el supuesto dispositivo original: un reloj pulsera con cámara oculta.

El congresista Mamani hizo entrega a la Fiscalía de dicho reloj, afirmando que con ese aparato grabó los videos que provocaron la renuncia de Kuczynski.

Asimismo, las fechas en que se consigna que fueron grabados no coinciden con las que Mamani ha manifestado que se realizaron las filmaciones, según el peritaje.

Te puede interesar: Fiscalía de Perú encuentra vínculos entre Kuczynski y exejecutivo de Odebrecht

Los videos que grabó Mamani fueron difundidos públicamente el 19 de marzo pasado.

Pedro Pablo Kuczynski, expresidente de Perú
Comisión Lava Jato: petición de expresidente peruano Kuczynski "no es atendible"
En esos cuatro videos, registrados de manera oculta, se mostraban a políticos aliados del presidente Kuczynski tratando presuntamente de comprar votos de congresistas opositores para evitar que este fuera destituido en un proceso que iba a enfrentar en el Parlamento.

Ante el escándalo ocurrido luego de la publicación de los videos, Kuczynski renunció a su cargo el 21 de marzo pasado, siendo sucedido en el mando dos días después por el vicepresidente Martín Vizcarra. 

Además: Entregan a Fiscalía de Perú dispositivo que grabó videos que hicieron dimitir a Kuczynski

Discutir