El término 'plogging' es resultado de la combinación de la palabra inglesa 'running' y de la expresión sueca 'plocka upp' que significa recoger según refiere el portal de El Comercio de Perú. Aunque la práctica nació en Europa, ha ganado seguidores en distintos países latinoamericanos como México, donde le llaman el deporte limpio.
Según la aplicación Lifesum, media hora de plogging equivalen a 288 calorías para una persona, comparado a las 235 que quema el correr.
Además, la página web registra que la inciativa se ha extendido a mas de 100 países y cada día más de 20.000 personas recogen basura mientras corren, ya sea en grupos o de forma individual.
Los puristas del 'running' alegan que el 'plogging' no es una actividad deportiva como tal pero reconocen que los movimientos, más allá del gesto técnico, pueden tonificar e incluso reducir lesiones.