"Bolivia es uno de los países que tiene una incidencia cero en el calentamiento global y firma los acuerdos de París como responsabilidad para combatir el calentamiento global", dijo García en conferencia de prensa transmitida por el canal estatal Bolivia TV.
"Estados Unidos que tiene el 14% de responsabilidad del calentamiento global se retira (del Acuerdo de París), se hacen a un lado para seguir contaminando", declaró.
En base a datos del Washington Post y del Banco Mundial, el vicepresidente destacó la presencia de Bolivia entre los países con mayor extensión de bosques en el mundo.
En ese marco, dijo que Bolivia se ubica en el primer lugar en el mundo en cuanto a la distribución del número de árboles per cápita.
"Bolivia tendría 5.466 árboles por persona frente a Rusia que tiene 4.400", comparó.
La autoridad aseguró que Bolivia hace un gran aporte al medio ambiente y que —ante las críticas del "medioambientalismo colonial"— el Gobierno del presidente Evo Morales postula el "medioambientalismo social" que busca el aprovechamiento de los recursos naturales respetando el medio ambiente.