"En Venezuela hay un mercado que se va fortaleciendo y de allí viene su recuperación económica"
"En Venezuela hay un mercado que se va fortaleciendo y de allí viene su recuperación económica"
Sputnik Mundo
El presidente Nicolás Maduro afirmó que la economía de Venezuela creció más del 6% en el segundo trimestre de 2025. Durante este período, Estados Unidos retiró... 19.07.2025, Sputnik Mundo
"En Venezuela hay un mercado que se va fortaleciendo y de allí viene su recuperación económica"
Sputnik Mundo
"En Venezuela hay un mercado que se va fortaleciendo y de allí viene su recuperación económica"
"Luego de las sanciones de Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido, en Venezuela hay un mercado que cada día se va fortaleciendo y de allí viene la recuperación económica desde adentro con nuestras propias posibilidades y en el marco de nuestra realidad", explicó Ángel Rafael Tortolero Leal, diputado venezolano, exdiplomático y analista internacional, en diálogo con Acentos."Maduro expande las relaciones internacionales y, gracias a eso, logramos tener relaciones estratégicas con China, con Rusia, de alto nivel con la India, con mucho acercamiento hacia Turquía", sostuvo."Ahora hay una fuerte inversión de varios países y muchas empresas del mundo están interesadas en venir a coadyuvar en el proceso de producción", expresó.Fraudes electorales en América Latina: "Este fenómeno fortalece a las élites"En América Latina, la desconfianza en las instituciones democráticas y las acusaciones de fraude electoral han ido en aumento. Uno de los factores es el uso de las tecnologías digitales, sobre todo las redes sociales y las plataformas de mensajería instantánea."Ese fenómeno fortalece a las élites, a determinados partidos políticos, genera una ruptura con las formas de organización social y, al manipular la opinión pública, se genera una dictadura perfecta", sostuvo Héctor Alejandro Zuluaga Cometa, analista internacional colombiano, en Acentos.
"En Venezuela hay un mercado que se va fortaleciendo y de allí viene su recuperación económica"
Síguenos en
El presidente Nicolás Maduro afirmó que la economía de Venezuela creció más del 6% en el segundo trimestre de 2025. Durante este período, Estados Unidos retiró las licencias a empresas petroleras para operar en el país caribeño.
"Luego de las sanciones de Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido, en Venezuela hay un mercado que cada día se va fortaleciendo y de allí viene la recuperación económica desde adentro con nuestras propias posibilidades y en el marco de nuestra realidad", explicó Ángel Rafael Tortolero Leal, diputado venezolano, exdiplomático y analista internacional, en diálogo con Acentos.
"Maduro expande las relaciones internacionales y, gracias a eso, logramos tener relaciones estratégicas con China, con Rusia, de alto nivel con la India, con mucho acercamiento hacia Turquía", sostuvo.
"Ahora hay una fuerte inversión de varios países y muchas empresas del mundo están interesadas en venir a coadyuvar en el proceso de producción", expresó.
Fraudes electorales en América Latina: "Este fenómeno fortalece a las élites"
En América Latina, la desconfianza en las instituciones democráticas y las acusaciones de fraude electoral han ido en aumento. Uno de los factores es el uso de las tecnologías digitales, sobre todo las redes sociales y las plataformas de mensajería instantánea.
"Ese fenómeno fortalece a las élites, a determinados partidos políticos, genera una ruptura con las formas de organización social y, al manipular la opinión pública, se genera una dictadura perfecta", sostuvo Héctor Alejandro Zuluaga Cometa, analista internacional colombiano, en Acentos.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.