https://noticiaslatam.lat/20250703/la-canciller-de-colombia-presenta-su-carta-de-renuncia-1164069053.html
La canciller de Colombia presenta su carta de renuncia
La canciller de Colombia presenta su carta de renuncia
Sputnik Mundo
Laura Sarabia, quien ejerció como ministra de Asuntos Exteriores, publicó en redes sociales su carta de renuncia al cargo. La funcionaria argumentó que no... 03.07.2025, Sputnik Mundo
2025-07-03T12:30+0000
2025-07-03T12:30+0000
2025-07-03T13:22+0000
américa latina
colombia
política
gustavo petro
latinoamérica
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/07/03/1164069134_0:40:3072:1768_1920x0_80_0_0_be2800fdc8f3769b179d8a275616b5b2.jpg
"Mi renuncia es el resultado de una reflexión profunda, motivada por la responsabilidad que siento con mi conciencia, con el país y con la forma en que entiendo el ejercicio del poder público", expresó Laura Sarabia en una carta dirigida al presidente, Gustavo Petro.Sin hacer mención explícita de las razones de su renuncia, la funcionaria destacó que "en los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar". La renuncia de la canciller se produce en un momento delicado para el Gobierno, cuyos miembros enfrentan crecientes tensiones, en medio del avance de reformas, desafíos en la política internacional y una compleja agenda social en el país. En particular, antes de la dimisión, el jefe de Gabinete presidencial, Alfredo Saade, anuló su decisión de renovar el contrato de impresión de pasaportes con la compañía Thomas Greg & Sons, contradiciendo la decisión tomada por Sarabia, quien había dicho que era necesaria una prórroga. Siguiendo las instrucciones del presidente, los pasaportes serán ahora producidos por la Imprenta Nacional de Colombia en cooperación con Portugal. Esta contradicción provocó desacuerdos internos en el Gobierno.
https://noticiaslatam.lat/20250703/petro-siempre-tuvo-la-razon-los-audios-de-leyva-revelan-un-presunto-plan-para-derrocar-al-gobierno-1164058867.html
colombia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/07/03/1164069134_341:0:3072:2048_1920x0_80_0_0_5d4814ef633ff91bb50b1fde6e245b8a.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
colombia, política, gustavo petro, latinoamérica
colombia, política, gustavo petro, latinoamérica
La canciller de Colombia presenta su carta de renuncia
12:30 GMT 03.07.2025 (actualizado: 13:22 GMT 03.07.2025) Laura Sarabia, quien ejerció como ministra de Asuntos Exteriores, publicó en redes sociales su carta de renuncia al cargo. La funcionaria argumentó que no comparte algunas decisiones tomadas en los últimos días por el jefe de Estado.
"Mi renuncia es el resultado de una reflexión profunda, motivada por la responsabilidad que siento con mi conciencia, con el país y con la forma en que entiendo el ejercicio del poder público", expresó Laura Sarabia en una carta dirigida al presidente, Gustavo Petro.
Sin hacer mención explícita de las razones de su renuncia, la funcionaria destacó que "en los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar".
"No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar", indicó.
La renuncia de la canciller se produce en un momento delicado para el Gobierno, cuyos miembros enfrentan crecientes tensiones, en medio del avance de reformas, desafíos en la política internacional y una compleja agenda social en el país.
En particular, antes de la dimisión, el jefe de Gabinete presidencial, Alfredo Saade, anuló su decisión de renovar el contrato de impresión de pasaportes con la compañía Thomas Greg & Sons, contradiciendo la decisión tomada por Sarabia, quien había dicho que era necesaria una prórroga.
Siguiendo las instrucciones del presidente, los pasaportes serán ahora producidos por la Imprenta Nacional de Colombia en cooperación con Portugal. Esta contradicción provocó desacuerdos internos en el Gobierno.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.