https://noticiaslatam.lathttps://t.me/SputnikMundo/125623
El negocio trasnacional del 'huachicol': hasta 1 de cada 4 autos en México funciona con combustible ilícito
El negocio trasnacional del 'huachicol': hasta 1 de cada 4 autos en México funciona con combustible ilícito
Sputnik Mundo
El negocio trasnacional del ‘huachicol’: hasta 1 de cada 4 autos en México funciona con combustible ilícito 29.06.2025, Sputnik Mundo
2025-06-29T02:22+0000
2025-06-29T02:22+0000
2025-06-29T04:09+0000
sputnik mundo
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/06/1d/1163948680_0:66:1280:786_1920x0_80_0_0_b54e53f6e56581afd6a075d0837fd962.jpg
El negocio trasnacional del ‘huachicol’: hasta 1 de cada 4 autos en México funciona con combustible ilícitoLa extracción ilegal de combustible mexicano se ha vuelto un negocio internacional de gran escala. De acuerdo con un reportaje del diario Financial Times, el crimen organizado en México halló en EEUU intermediarios para vender crudo, gasolina y diésel extraído de forma ilícita de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Aunado a esto, de acuerdo con el reporte, las redes criminales hallaron también una forma de ingresar combustible desde EEUU a México bajo la fachada de ser lubricantes industriales usados para proteger maquinaria y así librar el impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Todo esto con la ayuda de la corrupción que existe en puntos aduaneros y la falsificación de documentos. Tan solo en los últimos cinco años se estima que entre el 16 y el 27% del consumo anual de combustibles en México provino de fuentes ilícitas, lo que representó entre 12.000 y 21.000 millones de dólares al año. En el caso de Nuevo León y Zacatecas el fenómeno se recrudece. Según FuelPricing, empresa mexicana de análisis citada por el diario, en lo que va del año, hasta uno de cada cuatro vehículos ha utilizado gasolina ilícita.Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/06/1d/1163948680_72:0:1208:852_1920x0_80_0_0_da8f42d1462246f96423d88c2ddfc641.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
sputnik mundo
El negocio trasnacional del 'huachicol': hasta 1 de cada 4 autos en México funciona con combustible ilícito
02:22 GMT 29.06.2025 (actualizado: 04:09 GMT 29.06.2025) El negocio trasnacional del ‘huachicol’: hasta 1 de cada 4 autos en México funciona con combustible ilícito
La extracción ilegal de combustible mexicano se ha vuelto un negocio internacional de gran escala. De acuerdo con un reportaje del diario Financial Times, el crimen organizado en México halló en EEUU intermediarios para vender crudo, gasolina y diésel extraído de forma ilícita de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Aunado a esto, de acuerdo con el reporte, las redes criminales hallaron también una forma de ingresar combustible desde EEUU a México bajo la fachada de ser lubricantes industriales usados para proteger maquinaria y así librar el impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Todo esto con la ayuda de la corrupción que existe en puntos aduaneros y la falsificación de documentos.
Tan solo en los últimos cinco años se estima que entre el 16 y el 27% del consumo anual de combustibles en México provino de fuentes ilícitas, lo que representó entre 12.000 y 21.000 millones de dólares al año. En el caso de Nuevo León y Zacatecas el fenómeno se recrudece.
Según FuelPricing, empresa mexicana de análisis citada por el diario, en lo que va del año, hasta
uno de cada cuatro vehículos ha utilizado gasolina ilícita.Síguenos en
Sputnik Mundo /
Sputnik Mundo Visual