"Cortina de humo": La detención de un empresario armenio se produce en un momento político delicado para Pashinián
© Sputnik / Ramil Sitdikov / Acceder al contenido multimediaEl primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián

© Sputnik / Ramil Sitdikov
/ Síguenos en
El arresto en Armenia del empresario y filántropo ruso de origen armenio Samvel Karapetián, que apoya públicamente la Iglesia Apostólica Armenia, se relaciona con la posición política actual del primer ministro de ese país, Nikol Pashinián, expresó a Sputnik la socióloga de la Universidad de San Paulo, Mariana Boujikian.
La entrevistada recordó que la ruptura de la Iglesia Apostólica Armenia con el primer ministro se produjo tras la derrota en el conflicto con Azerbaiyán por Nagorno Karabaj.
"La Iglesia armenia critica duramente al Gobierno de Pashinián por haber renunciado a Nagorno Karabaj. El primer ministro cambió su tono al ceder esta región y dejar de exigir el retorno de los armenios étnicos a este enclave, que ahora pertenece por completo a Azerbaiyán", señaló.
Según la socióloga, la postura de la Iglesia Apostólica Armenia en la lucha por el retorno de los armenios étnicos a esta región preocupa profundamente al primer ministro.
"Pashinián comenzó a hacer declaraciones bastante duras, bastante agresivas, contra los miembros de la Iglesia, que rompieron completamente con él", afirmó.
De este modo, el Gobierno de Armenio pretende apartar a la Iglesia Apostólica Armenia de los debates políticos, ignorando la importancia que la religión tiene para un pueblo "muy vinculado a la fe".
"Los líderes religiosos siempre han desempeñado un papel muy importante en la unión del pueblo armenio, en el mantenimiento de la cohesión social de la población armenia, ya sea en Ereván, Beirut, Jerusalén o Sao Paulo, que está unida por esta cuestión religiosa", señaló.
Con el arresto del filántropo ruso Karapetián, “el Gobierno armenio quiere cumplir con Occidente”
Séptimo piso
Ver todos los episodiosCon el arresto del filántropo ruso Karapetián, “el Gobierno armenio quiere cumplir con Occidente”
Las discrepancias entre la Iglesia y el Estado se han convertido en una polémica mediática con el intento de destruir la imagen del líder de la Iglesia Apostólica Armenia, Karekin II, a quien se ha acusado sin pruebas de tener una hija, lo que contradice los dogmas de la religión. A juicio de la experta, Pashinián está tratando de "silenciar" y "ahogar" las críticas.
"Es casi una cortina de humo para convertir [las discusiones] en una polémica y desviar la atención del público hacia este debate interno sobre la vida personal de los líderes de la iglesia, desviando de alguna manera la atención del contenido de sus discursos", añadió.
Recordó también que Pashinián está siendo objeto de duras críticas por parte del pueblo armenio tras la mencionada derrota en el conflicto por Nagorno Karabaj. En un contexto de caída de popularidad y con elecciones en menos de un año, el primer ministro lucha por recuperar su autoridad entre los votantes. Sin embargo, la socióloga no cree que una posible campaña para desmoralizar a la Iglesia armenia y a sus fieles, como Karapetián, tenga el impacto que el Gobierno del primer ministro espera.
"Creo que esto puede ser un signo de debilidad interna de Armenia, que se puede aprovechar en este momento de inestabilidad en la región", cerró.
Samvel Karapetián es un empresario de 59 años, padre de tres hijos. En 1999, fundó Tashir, un conglomerado de empresas que opera en diversas áreas, incluida la electricidad, y que emplea a más de 30.000 personas.
Hoy en día, su fortuna se estima en 3.200 millones de dólares. Además de su éxito en el mundo de los negocios, Karapetián es conocido por sus acciones filantrópicas. El empresario ayudó a construir la Catedral de San Gregorio y fundó más de 30 centros médicos y educativos, incluido el centro oncológico de la capital de Armenia, Ereván.
El 17 de junio se realizaron registros en la casa de Karapetián, y en la madrugada del 18 de junio fue llevado por las fuerzas de seguridad. La Iglesia armenia en Moscú calificó la detención de vergüenza y parte de la actual guerra del primer ministro contra la Iglesia, que utiliza el miedo y la represión para silenciar las voces de conciencia.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.