- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

"Prepárense": Rusia responderá a la agresión contra periodistas rusos en Alemania

© Sputnik / Vladimir Pesnya / Acceder al contenido multimediaMaría Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia
María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia - Sputnik Mundo, 1920, 19.06.2025
Síguenos en
En una entrevista exclusiva con Sputnik, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, abordó una variedad de temas: desde la opresión de periodistas rusos en occidente, hasta las relaciones entre Rusia y EEUU y la situación actual en Afganistán.
La sociedad alemana debe saber que su Gobierno ha estado acosando a los medios rusos, a los canales de televisión, a los periodistas, a los corresponsales, "haciendo todo lo posible para expulsarlos" del espacio informativo occidental, expresó la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
"Cuando comenzó la agresión del Gobierno alemán contra [la cadena rusa] Russia Today, por supuesto, fue un ataque no solo a su propia audiencia alemana, sino también a las audiencias de otros países donde el alemán es popular. Eso incluye a Austria y Suiza. No solo dejaron de emitir en su propio país, sino que comenzaron a presionar a un proveedor privado que les retiró el permiso de emisión", enfatizó la portavoz.
En este contexto, calificó los corresponsales de la cadena rusa Piervy Kanal (Canal Uno, en ruso) de "rehenes de la enfermiza maquinaria propagandística alemana". Así, prometió la respuesta adecuada tanto a las acciones emprendidas contra el corresponsal de Rossiya Segodnya como contra los corresponsales de Pervy Kanal.
"Esta no es una cadena de impunidad, porque siempre respondemos, y así seguirá. (...) Como ya les dije a los periodistas alemanes en Moscú: prepárense", concluyó.
"Se están seleccionando candidatos entre los periodistas alemanes que trabajan en Moscú para tomar las represalias adecuadas contra ellos", declaró Zajárova en una entrevista con Sputnik durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF).
El 6 de junio, el jefe del grupo mediático Rossiya Segodnya (casa matriz de Sputnik) en Alemania, Serguéi Feoktistov, llegó a Berlín para ayudarle a su familia a abandonar el país, pero no le dejaron entrar a Alemania. Unos días más tarde, la Policía alemana incautó pasaporte a su esposa y su hija. Por su parte, la Cancillería rusa prometió tomar medidas de represalia.
María Zajárova, portavoz de la Cancillería rusa - Sputnik Mundo, 1920, 03.05.2025
Internacional
"Sigue siendo crítica, pese a los llamamientos": Rusia cuestiona la seguridad de sus periodistas

Consultas bilaterales entre Rusia y EEUU

La portavoz comentó el desarrollo de las relaciones entre Rusia y EEUU, destacando que se estableció el mecanismo de consultas bilaterales para eliminar los "factores irritantes" en el diálogo entre dos países.
Zajárova subrayó que esta semana debía celebrarse la tercera ronda de consultas entre los dos países. Sin embargo, EEUU suspendió las consultas con Rusia sobre la normalización del funcionamiento de las embajadas el 16 de junio.

"Desgraciadamente, la parte estadounidense comunicó que no podían asistir en esas fechas, así que estamos a la espera de sus propuestas", comentó.

En estas conversaciones, la parte rusa está representada por el embajador en Estados Unidos, Alexandr Dárchiev, y hay personas designadas por la parte estadounidense, afirmó.
La diplomática no especificó si la reunión entre el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el jefe del Departamento de Estado, Marco Rubio, podía esperarse en un futuro próximo.
"Estos contactos ya están en marcha. También mantenemos contactos a través de nuestras embajadas. Como saben, hay conversaciones telefónicas, conversaciones, comunicación entre jefes de Estado y ministros de Exteriores", enfatizó.
Embajada de EEUU en Moscú - Sputnik Mundo, 1920, 16.06.2025
Internacional
La normalización del funcionamiento de las Embajadas Rusia-EEUU "queda cancelada por iniciativa estadounidense"

El movimiento talibán

La decisión sobre el reconocimiento por parte de Rusia de las actuales autoridades afganas será tomada por los dirigentes del país "a su tiempo", comentó Zajárova. Agregó que Moscú espera ahora la llegada del embajador afgano.
"La revisión del estatus del movimiento talibán está relacionada con la necesidad de responder adecuadamente a la realidad afgana surgida tras la huida de EEUU y la OTAN de Afganistán, así como el colapso del régimen proestadounidense del presidente Ashraf Ghani en 2021. Todo el mundo fue testigo de esa tragedia que se desarrolló ante nuestros ojos", respondió.
La diplomática recordó que otros países también han empezado a reconocer a las autoridades afganas. Así, Kazajistán anunció la retirada del movimiento talibán de las listas de organizaciones terroristas en diciembre de 2023 y Kirguistán lo anunció en septiembre de 2024. A su vez, Rusia notificó a Afganistán sobre el ascenso de su representante en Moscú al rango de embajador.
"Estamos esperando su llegada a Rusia. En cuanto al reconocimiento oficial de las actuales autoridades afganas, creemos que los dirigentes rusos tomarán una decisión al respecto a su debido tiempo", aclaró.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала