Putin da el visto bueno a la estrategia de desarrollo de la Marina rusa hasta 2050
06:41 GMT 09.06.2025 (actualizado: 09:04 GMT 09.06.2025)
© telegram SputnikMundo / Acceder al contenido multimediaPutin da el visto bueno a la estrategia de desarrollo de la Marina rusa hasta 2050

© telegram SputnikMundo
/ Síguenos en
El texto del documento ofrece una evaluación del estado actual y de las capacidades de la Armada, teniendo en cuenta la experiencia obtenida en el transcurso de la operación militar especial, informó el asesor presidencial y exjefe de la Junta Marítima de Rusia, Nikolái Pátrushev.
Se trata de un importante documento a largo plazo que define el perfil del poder naval de Rusia para defender eficazmente sus intereses en el océano mundial, según el funcionario.
"La estrategia contiene un análisis del desarrollo de la situación militar y política en el mundo, las opciones de probable surgimiento y naturaleza de los conflictos armados, el potencial de las principales potencias navales", comentó al diario Argumenti i Fakti.
En este contexto, afirmó que por primera vez en la historia moderna se ha adoptado un documento de planificación estratégica de este tipo. Además, se formulan los principales requisitos para la futura composición de combate de la flota, sus principales tareas en tiempo de paz y de guerra.
"Este documento facilitará la planificación de todo el ciclo de vida de los buques, determinará la cantidad y el tipo de buques", precisó.
En particular, Pátrushev se refirió además a la creación del Centro nacional de investigación de construcción naval A. N. Krilov, ideado para obtener resultados disruptivos en el campo de las ciencias y las tecnologías navales.
El desarrollo de una flota potente y moderna figura entre las tareas prioritarias de Rusia, destacó Pátrushev. Agregó quel a posición de Rusia como una de las mayores potencias marítimas del mundo se está restableciendo gradualmente.
Asimismo, Pátrushev denunció el creciente número de incursiones en los mares territoriales de Rusia.
"Las fronteras marítimas de Rusia se extienden a más de 38.000 kilómetros, son más largas que las terrestres. Y observamos intentos de violaciones en todos los sectores de estas fronteras", expresó.
Según el asesor, "formaciones criminales de Ucrania intentan prácticamente a diario violar la frontera marítima de Rusia en la cuenca del mar Negro y el de Azov", a lo que se suman "más provocaciones en el Báltico".
Así, la Estrategia para el desarrollo de la Armada plantea entre otros objetivos el de "reforzar la protección de las fronteras marítimas, atajar los actos de terrorismo y sabotaje, contrarrestar el tráfico de armas, drogas y biorecursos del mar", señaló Pátrushev.
"Así, hay planes de equipar a la guardia costera con robots marinos, nuevos buques de vigilancia y lanchas patrulleras", añadió.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.