https://noticiaslatam.lat/20250608/el-liderazgo-de-ucrania-quiere-robar-y-ocultar-la-verdad-en-lugar-de-repatriar-a-soldados-1163161003.html
El liderazgo de Ucrania quiere "robar y ocultar la verdad" en lugar de repatriar a soldados fallecidos
El liderazgo de Ucrania quiere "robar y ocultar la verdad" en lugar de repatriar a soldados fallecidos
Sputnik Mundo
El director de la oficina del canal de televisión 'Al Mayadeen' en Moscú, Sheaito Musalam, expuso a Sputnik dos razones que, en su opinión, explican por qué... 08.06.2025, Sputnik Mundo
2025-06-08T18:44+0000
2025-06-08T18:44+0000
2025-06-08T18:44+0000
internacional
ucrania
rusia
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
🛡️ zonas de conflicto
🌍 europa
💬 opinión y análisis
periodistas
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/06/08/1163161127_0:195:2949:1854_1920x0_80_0_0_d1d482427aac0b62d1825ddab8b5530a.jpg
La segunda razón es evitar pagar dinero a los padres de los militares caídos, considera el periodista.El 2 de junio, en la segunda ronda de negociaciones entre Moscú y Kiev en la ciudad turca de Estambul, Rusia le entregó a Ucrania un proyecto de memorándum en el que se expone la posición de Moscú sobre los aspectos relacionados con la superación fiable de las causas profundas de la crisis ucraniana.Además, Rusia anunció la disposición de entregar a Kiev los cuerpos de 6.000 militares ucranianos fallecidos. Las negociaciones también terminaron con la decisión de las partes de realizar otro gran canje de prisioneros de guerra heridos, gravemente enfermos y menores de 25 años.Sin embargo, el asesor presidencial ruso y jefe de la delegación rusa en las conversaciones con Kiev, Vladímir Medinski, dijo el 7 de junio que la parte ucraniana no se presentó en el lugar previsto para un intercambio de prisioneros de guerra y la transferencia de cuerpos de los soldados ucranianos caídos, aunque la fecha se había anunciado con antelación.El 8 de junio, Rusia ha ofrecido a los periodistas extranjeros la oportunidad de presenciar los camiones refrigerados que transportan los cadáveres de los soldados ucranianos, y ha reafirmado su disposición a completar la acción humanitaria para entregar a Kiev más de 6.000 cuerpos de sus militares fallecidos.
https://noticiaslatam.lat/20250608/no-tienen-dinero-por-que-kiev-sigue-sin-recuperar-los-cuerpos-de-sus-soldados-1163148021.html
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/06/08/1163161127_110:0:2839:2047_1920x0_80_0_0_9c7ebe261b7a4d51ac04e420ab87e96e.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
ucrania, rusia, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, 🛡️ zonas de conflicto, 🌍 europa, 💬 opinión y análisis, periodistas
ucrania, rusia, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, 🛡️ zonas de conflicto, 🌍 europa, 💬 opinión y análisis, periodistas
El liderazgo de Ucrania quiere "robar y ocultar la verdad" en lugar de repatriar a soldados fallecidos
El director de la oficina del canal de televisión 'Al Mayadeen' en Moscú, Sheaito Musalam, expuso a Sputnik dos razones que, en su opinión, explican por qué Kiev sigue sin recuperar los cuerpos de sus soldados fallecidos, que Rusia se dispone a retornar a Ucrania en una acción humanitaria.
"Una razón no muy importante es evitar la agitación y la indignación de los padres de las víctimas que murieron a causa de esta guerra, provocada por Zelenski y sus colegas de los países anglosajones", subraya.
La segunda razón es evitar pagar dinero a los padres de los militares caídos, considera el periodista.
"Imagínense, 6.000 personas, es decir, 6.000 familias en toda Ucrania al mismo tiempo. Están esperando, pensaban que sus hijos están luchando, que están vivos, que todo va bien. Y de repente, regresarán como cadáveres. Por eso [Kiev] no quería llevar a cabo esta operación", resumió.
El 2 de junio, en la segunda ronda de negociaciones entre Moscú y Kiev en la ciudad turca de Estambul, Rusia le entregó a Ucrania un proyecto de memorándum en el que se expone la posición de Moscú sobre los aspectos relacionados con la superación fiable de las causas profundas de la crisis ucraniana.
Además, Rusia anunció la disposición de entregar a Kiev los cuerpos de 6.000 militares ucranianos fallecidos. Las negociaciones también terminaron con la decisión de las partes de realizar otro gran canje de prisioneros de guerra heridos, gravemente enfermos y menores de 25 años.
Sin embargo, el asesor presidencial ruso y jefe de la delegación rusa en las conversaciones con Kiev,
Vladímir Medinski, dijo el 7 de junio que la parte ucraniana no se presentó en el lugar previsto para un intercambio de prisioneros de guerra y la transferencia de cuerpos de los soldados ucranianos caídos, aunque la fecha se había anunciado con antelación.
El 8 de junio, Rusia ha ofrecido a los periodistas extranjeros la oportunidad de presenciar los camiones refrigerados que transportan los cadáveres de los soldados ucranianos, y
ha reafirmado su disposición a completar la acción humanitaria para entregar a Kiev más de 6.000 cuerpos de sus militares fallecidos.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.