América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

¿Por qué las ensaladas de los estadounidenses tendrán un mayor costo?

© Sputnik / Vitaly Timkiv / Acceder al contenido multimediaProcesado del tomate de la región rusa de Krasnodar
Procesado del tomate de la región rusa de Krasnodar - Sputnik Mundo, 1920, 15.04.2025
Síguenos en
Los estadounidenses pagarán más por sus ensaladas o por su salsa cátsup después de imponer una cuota de 20,91% a los jitomates mexicanos, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Esta semana, el Departamento de Comercio estadounidense anunció que impondrá la cuota extra a la hortaliza mexicana a partir del 14 de julio, luego de detectar presuntas prácticas desleales de comercio.
El secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, negó que el país esté realizando acciones de comercio desleal y confió que los diálogos que se han implementado con el Gobierno de Washington culminen en un acuerdo antes de la entrada en vigor de la nueva cuota.
De acuerdo con el funcionario, las investigaciones sobre dumping en la exportación de jitomates mexicanos vienen desde 1996 y se han ido suspendiendo posibles sanciones a los productores mexicanos a lo largo de estos años, hasta ahora.

"Los productores de Florida, de tomate o jitomate, nos han acusado —en nuestra opinión, sin razón— de que los productores mexicanos venden [sus productos] en EEUU por debajo de los costos, lo cual no es cierto, pero llevan décadas en esa historia los productores", explicó en conferencia de prensa.

Conforme a los dichos de Berdegué, EEUU nunca ha comprobado que los productores mexicanos hagan trampa al vender sus jitomates más baratos para controlar el mercado estadounidense y dejar fuera a sus competidores.
El presidente de EEUU, Donald Trump - Sputnik Mundo, 1920, 15.04.2025
Internacional
Trump abre la puerta a pausar los aranceles impuestos a los automóviles
Según el titular de Agricultura en México, la medida anunciada por el Departamento de Comercio estadounidense solo provocará un encarecimiento de los jitomates en EEUU.

Según el funcionario, 90% de esas hortalizas que Estados Unidos importa de cualquier lugar del mundo son mexicanos y seis de cada 10 jitomates que ellos comen son hechos en México.

"¿Cuál va a ser la consecuencia de estos, si es que se lleva a cabo, porque todavía faltan 90 días? Que sus tomates van a ser más caros, les van a salir más caras sus ensaladas, su cátsup y todo", dijo Berdegué.

"No nos pueden sustituir porque no es que haya un montón de otros países que producen esta cantidad de excelentes tomates a un precio muy conveniente. Si lo quieren hacer, simplemente van a pagar 21% más caros sus jitomates", aseguró el funcionario.

El secretario confió en que, en este plazo de 90 días, México pueda dará sus argumentos, defender su postura y se anule la decisión de imponer la cuota a los jitomates
"Vamos a empezar a conversar. Como siempre ha dicho la presidenta, buscamos el diálogo y veremos en qué termina esto", afirmó Berdegué.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала