- Sputnik Mundo, 1920
Acentos
Cada rincón de Latinoamérica tiene un acento propio y autóctono marcado por su gente. Descúbrelo en Acentos, un programa donde podrás escuchar un análisis enriquecido y diverso que cubrirá una agenda de noticias internacionales y locales.

Reclaman autodeterminación frente a la crisis en Haití: "No hay solución sin soberanía"

Reclaman autodeterminación frente a la crisis en Haití: "No hay solución sin soberanía"
00:00
1
  • 0,8
  • 1
  • 1,5
  • 2
iSobre el programa
Reclaman autodeterminación frente a la crisis en Haití: "No hay solución sin soberanía"
Reclaman autodeterminación frente a la crisis en Haití: "No hay solución sin soberanía"
Síguenos en
El Gobierno haitiano anunció medidas para frenar la violencia pandillista, pero distintos sectores de la sociedad cuestionan la efectividad de las mismas y las tachan de farsa. El líder del consejo presidencial de transición de Haití comunicó que ya han comenzado a implementarlas, admitiendo que el país se ha "convertido en un infierno para todos".
"Las medidas anunciadas por el Presidente del Consejo son insuficientes, entran en el marco de dilación, es una prueba más de incapacidad y una forma de facilitar funcionalidades al accionar criminal de los paramilitares", afirmó Henry Boisrolin integrante del Comité Democrático haitiano a Acentos.
El especialista sostuvo que, al mismo tiempo en que se pronunciaba el discurso oficial, los grupos armados avanzaban en otras zonas del país. "Los bandidos hicieron una incursión en otro departamento del país, el del centro. Es una farsa para nosotros, todas las medidas anunciadas. La gente va tomando valor y enfrenta a los bandidos en los distintos barrios", denunció.
Boisrolin también cuestionó el rol de potencias extranjeras en la crisis. "La inseguridad no es un hecho, es un proceso. Haití no trafica armas, ¿por qué aparecen? Vienen de Estados Unidos, pasan por Jamaica, Colombia. Haití tiene un embargo de armas, ¿cómo llegan a manos de los paramilitares y de los bandidos?", planteó.
Finalmente, remarcó que no habrá salida sin soberanía. "El problema es una descomposición del sistema neocolonial desde 1915. No hay solución sin la soberanía y nuestro derecho a la autodeterminación. Si quieren ayudar, hay que frenar el tráfico de armas. Colocar el tema en el contexto haitiano es clave. Se olvidan del factor más importante: el rol y la responsabilidad del imperialismo norteamericano", cerró.

"Los avances en el plano político han sido significativos entre Cuba y Rusia"

El viceprimer ministro ruso, Dmítri Chernishenko, llegó a Cuba y sostuvo que su país siempre ayudará a la isla para alcanzar la soberanía, el bienestar económico y la prosperidad. Las declaraciones se dieron en el marco de la reunión de la comisión intergubernamental de Rusia y Cuba sobre cooperación comercial, económica, científica y técnica.
"El encuentro entre Cuba y Rusia les da la posibilidad de alinear toda una serie de planes, de programas y ordenar la cooperación entre los dos Estados, a facilitar todos los movimientos, fluir las ideas, las propuestas y generará una colaboración más fluida", aseguró Oscar Julián Villar Barroso, académico cubano, doctor en Ciencias Históricas, historiador y politólogo a Acentos.
"El intercambio político, económico, social, educativo, científico y tecnológico ha ido creciendo en los últimos años entre los dos países. Este es un momento de especial importancia y que los cubanos vemos con mucha satisfacción", agregó.
Barroso sostuvo que "los avances en el plano político han sido significativos entre Cuba y Rusia, ya que coinciden de manera absoluta en todos los aspectos de las relaciones internacionales y defienden los mismos intereses. Sin embargo, con las relaciones económicas, lamentablemente no alcanzan los niveles deseados".
Para cerrar, comentó que "Cuba y Rusia tienen muchas áreas por explorar como el ron, tabaco, la ingeniería genética, la biotecnología, la industria médico-farmacéutica y los propios servicios de salud. Hay muchas más posibilidades de incrementar los lazos entre ambos países", cerró.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала