https://noticiaslatam.lat/20250406/iran-afirma-estar-listo-para-abrir-puerta-al-dialogo-indirecto-con-eeuu--1161903298.html
Irán afirma estar listo para abrir puerta al diálogo indirecto con EEUU
Irán afirma estar listo para abrir puerta al diálogo indirecto con EEUU
Sputnik Mundo
Irán podría considerar negociaciones indirectas con Washington, tras rechazar la idea de dialogar directamente, señaló el ministro de Asuntos Exteriores de... 06.04.2025, Sputnik Mundo
2025-04-06T15:21+0000
2025-04-06T15:21+0000
2025-04-06T15:21+0000
internacional
eeuu
política
🌍 oriente medio
irán
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0a/0a/1158139507_0:0:3000:1688_1920x0_80_0_0_2596eebfb1bb54adfe3ac8f91a85ed16.jpg.webp
Añadió que Teherán se mantenía preparado para cualquier eventualidad, y que así como demostraba seriedad en la diplomacia y las negociaciones, también sería firme y decidido en la defensa de sus intereses nacionales y soberanía.Previamente, el presidente de Irán, Masud Pezeshkián, declaró que Teherán había rechazado en una carta de respuesta a Trump las negociaciones directas con Washington sobre el programa nuclear. Sin embargo, la puerta al diálogo a través de mediadores está abierta, subrayó.En 2015, Irán y seis mediadores internacionales –Rusia, EEUU, el Reino Unido, China, Francia y Alemania– firmaron el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), que impuso una serie de limitaciones al programa nuclear iraní con el objetivo de excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.En mayo de 2018, durante la anterior presidencia de Trump, Washington rompió el acuerdo y empezó a imponer sanciones unilaterales a Irán con el argumento de que ese país seguía desarrollando armas nucleares, algo que no se ha confirmado.Un año después, Teherán respondió disminuyendo de manera gradual sus compromisos asumidos en el marco del PAIC, renunciando, en particular, a las limitaciones en las investigaciones nucleares y en el nivel de enriquecimiento de uranio.En abril de 2021, las partes del acuerdo, junto con EEUU, iniciaron en Viena negociaciones para restablecer el pacto nuclear, pero en marzo de 2022 las consultas se estancaron, no se han retomado.
https://noticiaslatam.lat/20250406/exasesor-del-pentagono-critica-la-presencia-de-eeuu-en-oriente-medio-y-advierte-fiascos-historicos-1161902026.html
eeuu
irán
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0a/0a/1158139507_0:0:2460:1845_1920x0_80_0_0_69b4254a8389fa92dd1ba5fed0357646.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
eeuu, política, 🌍 oriente medio, irán
eeuu, política, 🌍 oriente medio, irán
Irán afirma estar listo para abrir puerta al diálogo indirecto con EEUU
Irán podría considerar negociaciones indirectas con Washington, tras rechazar la idea de dialogar directamente, señaló el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abás Aragchi, citado por la agencia de noticias 'IRNA'.
"Seguimos comprometidos con la diplomacia y estamos dispuestos a intentar la vía de las negociaciones indirectas", afirmó el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abás Aragchi.
Añadió que Teherán se mantenía preparado para cualquier eventualidad, y que así como demostraba seriedad en la diplomacia y las negociaciones, también sería firme y decidido en la defensa de sus intereses nacionales y soberanía.
Previamente, el presidente de Irán, Masud Pezeshkián, declaró que Teherán
había rechazado en una carta de respuesta a Trump las negociaciones directas con Washington sobre el programa nuclear. Sin embargo, la puerta al diálogo a través de mediadores está abierta, subrayó.
En 2015, Irán y seis mediadores internacionales –Rusia, EEUU, el Reino Unido, China, Francia y Alemania– firmaron el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), que impuso una serie de limitaciones al programa nuclear iraní con el objetivo de excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.
En mayo de 2018, durante la anterior presidencia de Trump, Washington rompió el acuerdo y empezó a imponer sanciones unilaterales a Irán con el argumento de que ese país seguía desarrollando armas nucleares, algo que no se ha confirmado.
Un año después, Teherán respondió disminuyendo de manera gradual sus compromisos asumidos en el marco del PAIC, renunciando, en particular, a las limitaciones en las investigaciones nucleares y en el nivel de enriquecimiento de uranio.
En abril de 2021, las partes del acuerdo, junto con EEUU, iniciaron en Viena negociaciones para restablecer el pacto nuclear, pero en marzo de 2022 las consultas se estancaron, no se han retomado.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.