- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

Irán afirma estar listo para abrir puerta al diálogo indirecto con EEUU

© AP Photo / Ebrahim NorooziAbbas Araghchi, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán
Abbas Araghchi, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán - Sputnik Mundo, 1920, 06.04.2025
Síguenos en
Irán podría considerar negociaciones indirectas con Washington, tras rechazar la idea de dialogar directamente, señaló el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abás Aragchi, citado por la agencia de noticias 'IRNA'.

"Seguimos comprometidos con la diplomacia y estamos dispuestos a intentar la vía de las negociaciones indirectas", afirmó el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abás Aragchi.

Añadió que Teherán se mantenía preparado para cualquier eventualidad, y que así como demostraba seriedad en la diplomacia y las negociaciones, también sería firme y decidido en la defensa de sus intereses nacionales y soberanía.
Previamente, el presidente de Irán, Masud Pezeshkián, declaró que Teherán había rechazado en una carta de respuesta a Trump las negociaciones directas con Washington sobre el programa nuclear. Sin embargo, la puerta al diálogo a través de mediadores está abierta, subrayó.
El portaviones estadounidense USS Carl Vinson escoltado por unos destructores surcoreanos (archivo) - Sputnik Mundo, 1920, 06.04.2025
Internacional
Exasesor del Pentágono critica la presencia de EEUU en Oriente Medio y advierte fiascos históricos
En 2015, Irán y seis mediadores internacionales –Rusia, EEUU, el Reino Unido, China, Francia y Alemania– firmaron el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), que impuso una serie de limitaciones al programa nuclear iraní con el objetivo de excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.
En mayo de 2018, durante la anterior presidencia de Trump, Washington rompió el acuerdo y empezó a imponer sanciones unilaterales a Irán con el argumento de que ese país seguía desarrollando armas nucleares, algo que no se ha confirmado.
Un año después, Teherán respondió disminuyendo de manera gradual sus compromisos asumidos en el marco del PAIC, renunciando, en particular, a las limitaciones en las investigaciones nucleares y en el nivel de enriquecimiento de uranio.
En abril de 2021, las partes del acuerdo, junto con EEUU, iniciaron en Viena negociaciones para restablecer el pacto nuclear, pero en marzo de 2022 las consultas se estancaron, no se han retomado.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала