- Sputnik Mundo, 1920
Estilo de vida
Lo más actual e interesante para tu salud, ocio y entretenimiento.

Cuba retomará la práctica de lucha sambo con la colaboración de Rusia | Video

© Sputnik / Danay GallettiCentro de sambo en Cuba
Centro de sambo en Cuba - Sputnik Mundo, 1920, 03.04.2025
Síguenos en
La Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte 'Manuel Fajardo', en La Habana, Cuba, y el Instituto Karpinsky de Rusia inauguraron un centro de sambo, equipado con tecnología moderna y considerado por sus promotores como una plataforma para el intercambio de experiencias y el desarrollo de lazos binacionales en cultura y deporte.
Según refirió a Sputnik Pável Khimchenko, director General del Instituto Karpinsky de Rusia y fundador del proyecto Sambo en granito, la idea de constituir ese espacio de entrenamiento en la nación caribeña surgió hace un año durante un seminario de esa disciplina en la universidad de la mayor de las Antillas.
"Cuba ya ha logrado éxitos en el sambo, en gran parte gracias a una excelente organizadora: la presidenta de la Federación de Sambo, Yusimil Ramos, su entusiasmo y dedicación inspiran a los estudiantes. Además, me gustaría destacar que los atletas y estudiantes de la isla están decididos a demostrar sus habilidades en el Campeonato Mundial", indicó.
"No es solo un deporte, sino también constituye un sistema fundamental de formación en Rusia. Contribuye al desarrollo de cualidades físicas como la fuerza, la agilidad y la resistencia, además de fortalecer valores morales y de carácter, incluyendo la disciplina, la determinación y la capacidad de superar dificultades", afirmó.
A su juicio, este tipo de programas y otros en áreas como la cultura y la ciencia "desempeñan un papel clave en el fortalecimiento de los lazos entre La Habana y Moscú, y contribuyen al desarrollo de relaciones amistosas y a una mejor comprensión mutua entre nuestros pueblos".
La lucha sambo tiene su origen en la nación euroasiática y, según refiere la historia, este sistema de combate efectivo integra, entre otros, elementos del judo, karate, jiu jitsu, kung fu y boxeo. Este deporte, muy arraigado en la extinta Unión Soviética, clasifica como arte marcial y actualmente su práctica y competencias están extendidas a nivel mundial y agrupadas en federaciones y asociaciones.

Impulso del sambo en Cuba

Khimchenko añadió que, en lo adelante, el proyecto se centrará en el desarrollo y mantenimiento del centro sambo en la isla. Detalló que esto comprende la provisión de todo el equipamiento y los recursos necesarios para entrenamientos y competiciones de alto nivel.
Cortesía de la Selección Nacional de Béisbol. - Sputnik Mundo, 1920, 22.01.2025
América Latina
"Aquí no hay secreto para el éxito, simplemente el apoyo": Nicaragua consolida el fomento al deporte
Además, contempla la organización regular de seminarios, clases magistrales y otros eventos conjuntos con la participación de entrenadores y atletas rusos y cubanos, así como el intercambio de deportistas y entrenadores de ambos países.
"Recientemente, recibimos una invitación para participar en un foro deportivo en La Habana, y haremos todo lo posible por asistir con seminarios, actividades teóricas y prácticas. Queremos compartir nuestra experiencia y conocimientos, así como apoyar a los deportistas para que puedan competir en el Campeonato Mundial en el futuro", concluyó.
Sobre el tema, Silvano Merced Len, rector de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo, refirió a este medio que ese centro de altos estudios promueve todas las prácticas deportivas y, en el caso de la lucha sambo, la disciplina "tiene mucho reconocimiento en el país".
El también profesor auxiliar y doctor en Ciencias de la Cultura Física recordó cómo, a comienzos de la década de 1980, la isla alcanzó resultados significativos a nivel panamericano y mundial, además, aludió al contacto sistemático entre esa institución de la enseñanza superior y otras con sede en Rusia.
"El principal objetivo es promover y retomar con más fuerza la práctica de la lucha sambo en Cuba. Asimismo, que nuestra universidad fomente la preparación de entrenadores y resulte la sede de actividades asociadas a este deporte", aseveró.
Merced Len adelantó que próximamente firmarán un convenio de colaboración entre el Instituto Karpinsky y esa institución de la enseñanza superior para la continuidad del proyecto que permitirá, asimismo, el impulso de un festival de lucha sambo, con campeones y profesores rusos, durante la Convención Científica de ese centro de la isla.

Formación deportiva

Según el directivo, actualmente la lucha sambo en la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo es una asignatura optativa, pero, a partir de septiembre del próximo año, los estudiantes pueden seleccionar esta materia para realizar su especialidad y "crearemos un espacio de capacitación y superación para profesionales en el país".
Como parte de este intercambio, fue organizado un taller de lucha sambo y una clase magistral impartida por Pável Khimchenko. Igualmente, la delegación rusa donó varios uniformes, sumado a todo el montaje de la lona para el colchón de competencia y la parte gráfica del espacio fijo que estará consagrado a la lucha sambo en ese centro de altos estudios.
Gabriela Cuevas  - Sputnik Mundo, 1920, 01.04.2025
América Latina
México se prepara para su tercer Mundial: "Hay que transformar un evento elitista en uno popular"
De acuerdo con el profesor auxiliar, la idea es organizar, de manera sistemática, encuentros académicos y prácticos similares con Yusimil Ramos, presidenta de la Asociación Cubana de Sambo y Disciplinas Afines (Acsda), categorizada además como entrenadora por la Federación Internacional.
En este sentido, Ramos explicó a Sputnik que a partir de 2012 se reactivó dicha práctica deportiva en la nación caribeña —luego de su interrupción a mediados de la década de 1980—, precisamente con la creación el 19 de octubre de ese año de la Acsda. Meses después, en abril de 2013, se realizó el Primer Campeonato Abierto en la Sala Polivalente de La Habana "Jesús Montanez Oropesa".
Después se efectuaron diversos eventos regionales y del 16 al 18 de mayo tuvo lugar el Primer Campeonato Nacional.

"La llegada de la pandemia Covid-19 determinó la paralización de estas actividades y perdimos, prácticamente, todo el avance que se había logrado en el país, donde academias de Granma, Santiago de Cuba, La Habana y Matanzas estaban incorporados a los esfuerzos por masificar la práctica de la lucha sambo", relató.

De igual manera, mencionó la ejecución de un proyecto comunitario, con sede en ese plantel ubicado en el capitalino municipio Cerro, orientado a la formación en ese deporte de origen ruso, así como el comienzo, próximamente, de su enseñanza a los niños.
"Regresé hace poco de Moscú, donde me certifiqué con nivel dos de máster en sambo y el propósito ahora es generalizar los conocimientos aprendidos en esa especialización. Nuestro país tiene excelentes resultados internacionales en los deportes de combate, por tanto, siguiendo esa línea, capacitaremos a entrenadores y árbitros", expresó.
En los Juegos Panamericanos de 1983, celebrados en Caracas, Venezuela, los representantes cubanos de lucha sambo alcanzaron nueve preseas, distribuidas en tres de oro, dos de plata y cuatro de bronce.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала