- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

"La fórmula de la no inclusión": ¿Por qué es inseguro celebrar la COP31 en Australia?

© Foto : Unsplash / Social EstateVista del edificio del Parlamento de Australia
Vista del edificio del Parlamento de Australia - Sputnik Mundo, 1920, 01.04.2025
Síguenos en
No es seguro celebrar la 31.ª edición de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático (CMNUCC) en Australia, se está convirtiendo en un país tóxico, indica a Sputnik el profesor asociado de la Universidad Financiera del Gobierno de Rusia Alexéi Martínov.

"Existen bastantes dudas sobre la celebración de cualquier acontecimiento panplanetario importante y a gran escala en el territorio de este Estado. El comportamiento de Australia en los últimos años ha sido extremadamente desafiante. No hay nada que celebrar allí, es inseguro para todos, y no solo en términos de seguridad física o de obtención de visados", asegura Martínov.

En sus palabras, Australia se está convirtiendo en un país tóxico, y sigue siendo un protectorado del Reino Unido "por mucho que intente presentarse como un Estado independiente" en medio de unas conversaciones sobre la tolerancia decorativa.
"No es solo un país antirruso. Se está convirtiendo en un país antisemita. En los últimos dos años, muchos judíos rusos, que por diversas razones se mudaron a Australia en diferentes años, están regresando a Rusia, porque Australia se está volviendo insegura desde el punto de vista de la manifestación de un intenso antisemitismo", señaló el profesor.
Rusia está dispuesta a trabajar en el Ártico con los países que adopten un enfoque responsable - Sputnik Mundo, 1920, 28.03.2025
Séptimo piso
"Rusia está dispuesta a trabajar en el Ártico con los países que adopten un enfoque responsable"
Añade que la segregación también se aplica a los pueblos indígenas, como los isleños del Estrecho de Torres, que no están protegidos por los dirigentes australianos.
El experto del Instituto Internacional de Estudios Políticos Humanitarios Vladímir Brúter comparte esta opinión. En Australia se registran violaciones de los derechos de los aborígenes durante la preparación de proyectos de la industria energética en sus tierras, destaca a Spuntik.
"La fórmula de la no inclusión sigue existiendo de una forma u otra, incluso cuando dicen que todos están representados. Esto suele significar que efectivamente hay representación, pero no hay oportunidad de influir", agrega.
Brúter también denuncia los planes sobre la producción de carbón en Australia en las próximas décadas, a pesar de los compromisos climáticos declarados por las autoridades de ese país.
Durante la COP30, que tendrá lugar en Brasil del 10 al 21 de noviembre, se debe tomar una decisión sobre el lugar donde se celebrará la sesión 31 de la Conferencia. Australia y Turquía presentaron sus candidaturas para acoger el evento.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала