Panamá otorga salvoconducto al expresidente Martinelli para su asilo en Nicaragua
Panamá otorga salvoconducto al expresidente Martinelli para su asilo en Nicaragua
Sputnik Mundo
El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, informó este 27 de marzo que se decidió otorgar un salvoconducto al expresidente Ricardo Martinelli, esto... 28.03.2025, Sputnik Mundo
El canciller Martínez-Acha Vásquez dijo que el salvoconducto estará vigente hasta la medianoche del próximo 31 de marzo. Además, explicó que el Ministerio de Relaciones Exteriores colaborará en la ejecución del traslado.Martinelli, quien gobernó entre 2009 y 2014, se refugió en la embajada nicaragüense en febrero de 2024 después de que la Corte Suprema de Justicia de Panamá confirmara una condena de más de 10 años por corrupción durante su mandato."Soy totalmente inocente", dijo el exmandatario. "Ahora, me dan esta sorpresa que estamos analizando para ver qué decisión tomamos", expresó Martinelli en un mensaje en redes sociales.Martínez-Acha Vásquez dijo que Martinelli ha presentado demandas de inconstitucionalidad contra el fallo, argumentando jurídicamente que se vulnera el principio de especialidad establecido en el tratado de extradición entre los Estados Unidos y Panamá.
El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, informó este 27 de marzo que se decidió otorgar un salvoconducto al expresidente Ricardo Martinelli, esto al reconocer el asilo que le otorgó el Gobierno de Nicaragua.
El canciller Martínez-Acha Vásquez dijo que el salvoconducto estará vigente hasta la medianoche del próximo 31 de marzo. Además, explicó que el Ministerio de Relaciones Exteriores colaborará en la ejecución del traslado.
"Se otorga por causas estrictamente humanitarias, pues le permitirá al expresidente continuar su defensa en condiciones más favorables que las actuales, como acceder en libertad a tratamiento ambulatorio que mejore significativamente su calidad de vida", agregó Martínez-Acha
Martinelli, quien gobernó entre 2009 y 2014, se refugió en la embajada nicaragüense en febrero de 2024 después de que la Corte Suprema de Justicia de Panamá confirmara una condena de más de 10 años por corrupción durante su mandato.
"Soy totalmente inocente", dijo el exmandatario. "Ahora, me dan esta sorpresa que estamos analizando para ver qué decisión tomamos", expresó Martinelli en un mensaje en redes sociales.
Martínez-Acha Vásquez dijo que Martinelli ha presentado demandas de inconstitucionalidad contra el fallo, argumentando jurídicamente que se vulnera el principio de especialidad establecido en el tratado de extradición entre los Estados Unidos y Panamá.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.