https://noticiaslatam.lat/20250323/el-ejercito-israeli-senala-haber-lanzado-una-nueva-ofensiva-terrestre-en-el-norte-de-gaza-1161684579.html
El Ejército israelí señala haber lanzado una nueva ofensiva terrestre en el norte de Gaza
El Ejército israelí señala haber lanzado una nueva ofensiva terrestre en el norte de Gaza
Sputnik Mundo
TEL AVIV (Sputnik) — Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron nuevas operaciones terrestres en Beit Hanún, al norte de Gaza, que fueron iniciadas el... 23.03.2025, Sputnik Mundo
2025-03-23T14:34+0000
2025-03-23T14:34+0000
2025-03-23T14:34+0000
defensa
israel
franja de gaza
hamás
seguridad
📰 conflicto palestino-israelí
🛡️ zonas de conflicto
🌍 oriente medio
palestina
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0a/06/1158033946_968:1172:2524:2047_1920x0_80_0_0_5438d68422424f998d6569ae2b861ba7.jpg.webp
Durante la operación, de acuerdo con el texto, aviones de combate atacaron "varios objetivos de Hamás e instalaciones terroristas de la zona". La ofensiva israelí tiene como objetivo destruir la infraestructura de Hamás y ampliar una zona de contención a lo largo de la frontera, indica.Unas horas antes, el portavoz en árabe de las FDI, Avichay Adraee, instó a los residentes del barrio de Tel al Sultan, en Rafah, a evacuar hacia el norte, en dirección a la aldea de al Mawasi, por la carretera de Kisufim. La noche del 17 al 18 de marzo, el Ejército israelí reanudó los ataques contra la Franja de Gaza. El primer ministro del país, Benjamín Netanyahu, aseguró que la decisión se debía a la negativa del movimiento palestino Hamás a aceptar el plan estadounidense de extender el alto el fuego y liberar a los rehenes.El Ministerio de Salud gazatí, controlado por Hamás, informó de al menos 634 muertos y 1.172 heridos por ataques israelíes contra la Franja desde el 18 de marzo, lo que eleva a 49.747 víctimas mortales y 113.213 heridos el balance acumulado desde el 7 de octubre de 2023. Del 19 de enero al 1 de marzo, en la Franja de Gaza rigió un alto el fuego en el marco del acuerdo entre Israel y Hamás sobre la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos. Durante seis semanas, los grupos palestinos liberaron a 30 rehenes vivos y entregaron los cuerpos de ocho fallecidos. A su vez, Israel puso en libertad a unos 1.700 presos palestinos y retiró tropas desde el interior de la Franja de Gaza. Al expirar oficialmente la tregua, las hostilidades seguían sin reanudarse por los intentos de los mediadores de involucrar a las partes en unas negociaciones continuas sobre un acuerdo en Gaza. Sin embargo, Israel dejó de suministrar electricidad a la planta desalinizadora en Gaza y cerró el acceso a la entrada de camiones de ayuda humanitaria al enclave. Para la fecha, Hamás aún retiene en la Franja a 59 rehenes, la mitad de los cuales se dieron por muertos oficialmente.
https://noticiaslatam.lat/20250323/israel-presentaria-a-hamas-un-plan-de-2-etapas-para-la-liberacion-de-rehenes-1161680027.html
israel
franja de gaza
palestina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0a/06/1158033946_1144:1203:2269:2047_1920x0_80_0_0_0bd6f73f90dc26a970813783fac90e94.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
israel, franja de gaza, hamás, seguridad, 📰 conflicto palestino-israelí, 🛡️ zonas de conflicto, 🌍 oriente medio, palestina
israel, franja de gaza, hamás, seguridad, 📰 conflicto palestino-israelí, 🛡️ zonas de conflicto, 🌍 oriente medio, palestina
El Ejército israelí señala haber lanzado una nueva ofensiva terrestre en el norte de Gaza
TEL AVIV (Sputnik) — Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron nuevas operaciones terrestres en Beit Hanún, al norte de Gaza, que fueron iniciadas el 22 de marzo.
"Ayer, tropas de las FDI comenzaron a operar en la zona de Beit Hanún, en el norte de Gaza. El objetivo de la operación es atacar las instalaciones terroristas de Hamás para ampliar la zona de seguridad en el norte de Gaza", señala el comunicado de la portavocía militar israelí.
Durante la operación, de acuerdo con el texto, aviones de combate atacaron "varios objetivos de Hamás e instalaciones terroristas de la zona". La ofensiva israelí tiene como objetivo destruir la infraestructura de Hamás y ampliar una zona de contención a lo largo de la frontera, indica.
Unas horas antes, el portavoz en árabe de las FDI, Avichay Adraee, instó a los residentes del barrio de Tel al Sultan, en Rafah, a evacuar hacia el norte, en dirección a la aldea de al Mawasi, por la carretera de Kisufim.
"Permanecer en campamentos, tiendas de campaña y viviendas pone en peligro sus vidas", declaró Adraee, añadiendo que no se permitirá la circulación de vehículos.
La noche del 17 al 18 de marzo, el Ejército israelí
reanudó los ataques contra la Franja de Gaza. El primer ministro del país, Benjamín Netanyahu, aseguró que la decisión se debía a la negativa del movimiento palestino Hamás a aceptar el plan estadounidense de extender el alto el fuego y liberar a los rehenes.
El Ministerio de Salud gazatí, controlado por Hamás, informó de al menos 634 muertos y 1.172 heridos por ataques israelíes contra la Franja desde el 18 de marzo, lo que eleva a 49.747 víctimas mortales y 113.213 heridos el balance acumulado desde el 7 de octubre de 2023.
Del 19 de enero al 1 de marzo, en la Franja de Gaza
rigió un alto el fuego en el marco del acuerdo entre Israel y Hamás sobre la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos. Durante seis semanas, los grupos palestinos liberaron a
30 rehenes vivos y entregaron los cuerpos de ocho fallecidos. A su vez, Israel puso en libertad a
unos 1.700 presos palestinos y retiró tropas desde el interior de la Franja de Gaza.
Al expirar oficialmente la tregua, las hostilidades seguían sin reanudarse por los intentos de los mediadores de involucrar a las partes en unas negociaciones continuas sobre un acuerdo en Gaza. Sin embargo, Israel dejó de suministrar electricidad a la planta desalinizadora en Gaza y cerró el acceso a la entrada de camiones de ayuda humanitaria al enclave. Para la fecha, Hamás aún retiene en la Franja a 59 rehenes, la mitad de los cuales se dieron por muertos oficialmente.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.