- Sputnik Mundo, 1920
Una mañana por descubrir
'Una mañana por descubrir', una producción de Sputnik. Una vuelta a las noticias más importantes, para que empieces el día bien informado. En directo, de lunes a viernes, por 'Concepto FM' 95.5 en Buenos Aires, de 07:00 a 10:00 (hora de Argentina).

"La situación es muy delicada": el temporal en Bahía Blanca mantiene en vilo a Argentina

El temporal en Bahía Blanca mantiene en vilo a Argentina: "la situación es muy delicada"
Síguenos en
El país continúa conmovido por la situación en Bahía Blanca tras el trágico temporal que hasta el momento dejó un saldo de 16 víctimas fatales y miles de evacuados. Por este motivo, el Gobierno oficializó el duelo nacional por 72 horas.
"El promedio de lluvia que cayó en la ciudad fue de 50 milímetros por hora de manera continua. La lluvia que puede caer en casi un año, lo hizo en cinco horas. El pueblo está ayudando y colaborando sin cuestiones partidarias ni políticas", expresó Fabio Perussich, periodista desde Bahía Blanca.
"Es un hecho climático inesperado que ninguna infraestructura puede sostener porque no estamos preparados", sostuvo.
El periodista aseguró que "la municipalidad [de Bahía Blanca] está trabajando muy bien para resolver este problema" y recordó que "en 2023 tuvimos otra tragedia donde un ciclón arrasó con empresas y clubes, y terminó con la vida de 13 personas".
Perussich detalló que en este caso "se van a necesitar 400.000 millones de pesos [equivalente a 375.422 dólares] para recuperar las obras que estaban al día de hoy" y enumeró que "han caído arroyos y canales. Antes de este hecho, Bahía Blanca tenía siete puentes y ahora quedó solo uno".
"El pueblo está ayudando y colaborando. Entendimos que hay que estar todos juntos porque la salida solo se puede lograr de forma colectiva", marcó.
Por último, el periodista se mostró muy agradecido por las donaciones de todo el país y señaló que "es muy emotivo ver lo solidarios que somos cuando queremos".

"Lo que más se necesita es lavandina, alimentos no perecederos, velas, productos de limpieza e higiene, agua envasada, frazadas, abrigos y colchones", concluyó.

Milei necesita el préstamo del FMI "para cancelar la deuda del Tesoro con el Banco Central"

El presidente, Javier Milei, insistió en su postura de que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional será clave para sanear el Banco Central y, con ello, avanzar en la erradicación definitiva de la inflación.
En diálogo con Una mañana por descubrir, el economista Agustín Monteverde explicó que "Milei necesita el préstamo del FMI para cancelar una deuda que tiene el Tesoro Nacional con el Banco Central".
"Con este ingreso de dinero no se está aumentando la deuda, sino que simplemente cambia el acreedor", sostuvo.
Además, Monteverde remarcó que "es importante fortalecer el Banco Central porque requiere mejorar su posición de liquidez".

"Esto es un paso indispensable para el levantamiento del cepo. Se está siguiendo un proceso semana tras semana quitando distintas regulaciones con el objetivo de la unificación cambiaria", resumió.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала