https://noticiaslatam.lat/20250226/ajuste-exitoso-la-economia-argentina-se-recupera-pero-la-pregunta-es-si-es-sostenible-1161338711.html
¿Ajuste exitoso? La economía argentina se recupera "pero la pregunta es si es sostenible"
¿Ajuste exitoso? La economía argentina se recupera "pero la pregunta es si es sostenible"
Sputnik Mundo
Tras un año signado por el derrumbe de la actividad económica en Argentina, el 2025 inició con datos favorables en materia de industria y consumo. En otro... 26.02.2025, Sputnik Mundo
2025-02-26T18:51+0000
2025-02-26T18:51+0000
2025-02-26T18:55+0000
cara o ceca
argentina
ariel lijo
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/02/1a/1161338974_0:0:640:360_1920x0_80_0_0_dfece6ff17c954939c927915aac24999.jpg.webp
¿Ajuste exitoso? La economía argentina se recupera "pero la pregunta es si es sostenible"
Sputnik Mundo
¿Ajuste exitoso? La economía argentina se recupera "pero la pregunta es si es sostenible"
La economía argentina parece exhibir una luz al final del túnel. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) de Argentina, informó que la actividad económica repuntó un 0,5% en diciembre de 2024 frente al mes previo.A su vez, la inflación de enero fue del 2,2%, marcando un rotundo contraste con el comienzo de la gestión, cuando los valores superaban el 20% mensual.Daniel Schteingart, director de Planificación Productiva de FUNDAR, organización dedicada al estudio y diseño de políticas públicas, visitó los estudios de Sputnik y analizó la situación económica y productiva de Argentina."La recuperación es innegable, pero la gran pregunta es si es sostenible o no. Argentina tuvo muchos ciclos de recesión seguidos de recuperación. Hoy el país está caro en dólares, con lo cual las importaciones son más accesibles, pero las exportaciones no. Es un mercado más competitivo. El Gobierno tiene que pensar en un plan que se sostenga en el tiempo. Eso es lo más difícil", sostuvo.Por otro lado, el especialista se refirió a la heterogeneidad en el salario. "El salario del sector privado en blanco está arriba de noviembre de 2023, pero el público está 14% abajo de la época pre-Milei. Parte del ajuste fiscal fue a ese tipo de salarios. En lo informal no hubo mucha recuperación. La política del achicamiento del estado público y la nómina es lo que afecta directamente"."Hay tres verdades sobre el país. Somos de mitad de tabla para arriba. Si bien hay pobreza, no es la peor y bajó al ritmo de la inflación. Somos más ricos que la media mundial. Otra verdad es que no todo tiempo pasado es mejor, tenemos buena esperanza de vida, gran acceso a la educación", cerró.El Gobierno argentino designó dos jueces para la Corte Suprema sin el aval del SenadoEl Gobierno Nacional oficializó a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia sin que fueran aprobados sus pliegos en la Cámara Alta.La Corte Suprema había quedado solo con tres integrantes de cinco (Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti), frente a las renuncias de Elena Highton y de Juan Carlos Maqueda."No voy a impugnar a los candidatos por más de que los hayan puesto por decreto. Todavía están los pliegos en el Senado, pero como aún no estaban los votos, nunca se movieron en la Cámara Alta. Argentina necesita señales de certidumbre y la Corte Suprema es el último garante de la sociedad", dijo en Cara o Ceca Carmen Álvarez Rivero, senadora nacional de Propuesta Republicana por la provincia de Córdoba."La decisión de hacerlo por decreto no es inconstitucional, pero soy rigurosa con los candidatos porque me parece que mi competencia es dar el acuerdo. Mi postura va a ser explícita", agregó.
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/02/1a/1161338974_160:0:640:360_1920x0_80_0_0_c05807c003666947a10eee341904ba19.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
argentina, ariel lijo, аудио
argentina, ariel lijo, аудио
¿Ajuste exitoso? La economía argentina se recupera "pero la pregunta es si es sostenible"
18:51 GMT 26.02.2025 (actualizado: 18:55 GMT 26.02.2025) Tras un año signado por el derrumbe de la actividad económica en Argentina, el 2025 inició con datos favorables en materia de industria y consumo. En otro orden, el Gobierno argentino designó por decreto dos jueces para la Corte sin el aval del Senado.
La economía argentina parece exhibir una luz al final del túnel. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) de Argentina, informó que la actividad económica repuntó un 0,5% en diciembre de 2024 frente al mes previo.
A su vez, la inflación de enero fue del 2,2%, marcando un rotundo contraste con el comienzo de la gestión, cuando los valores superaban el 20% mensual.
Daniel Schteingart, director de Planificación Productiva de FUNDAR, organización dedicada al estudio y diseño de políticas públicas, visitó los estudios de Sputnik y analizó la situación económica y productiva de Argentina.
"La recuperación es innegable, pero la gran pregunta es si es sostenible o no. Argentina tuvo muchos ciclos de recesión seguidos de recuperación. Hoy el país está caro en dólares, con lo cual las importaciones son más accesibles, pero las exportaciones no. Es un mercado más competitivo. El Gobierno tiene que pensar en un plan que se sostenga en el tiempo. Eso es lo más difícil", sostuvo.
Por otro lado, el especialista se refirió a la heterogeneidad en el salario. "El salario del sector privado en blanco está arriba de noviembre de 2023, pero el público está 14% abajo de la época pre-Milei. Parte del ajuste fiscal fue a ese tipo de salarios. En lo informal no hubo mucha recuperación. La política del achicamiento del estado público y la nómina es lo que afecta directamente".
"Hay tres verdades sobre el país. Somos de mitad de tabla para arriba. Si bien hay pobreza, no es la peor y bajó al ritmo de la inflación. Somos más ricos que la media mundial. Otra verdad es que no todo tiempo pasado es mejor, tenemos buena esperanza de vida, gran acceso a la educación", cerró.
El Gobierno argentino designó dos jueces para la Corte Suprema sin el aval del Senado
El Gobierno Nacional oficializó a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia sin que fueran aprobados sus pliegos en la Cámara Alta.
La Corte Suprema había quedado solo con tres integrantes de cinco (Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti), frente a las renuncias de Elena Highton y de Juan Carlos Maqueda.
"No voy a impugnar a los candidatos por más de que los hayan puesto por decreto. Todavía están los pliegos en el Senado, pero como aún no estaban los votos, nunca se movieron en la Cámara Alta. Argentina necesita señales de certidumbre y la Corte Suprema es el último garante de la sociedad", dijo en Cara o Ceca Carmen Álvarez Rivero, senadora nacional de Propuesta Republicana por la provincia de Córdoba.
"La decisión de hacerlo por decreto no es inconstitucional, pero soy rigurosa con los candidatos porque me parece que mi competencia es dar el acuerdo. Mi postura va a ser explícita", agregó.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.