Petro pide la renuncia de sus ministros con aspiraciones electorales
© AP Photo / Fernando VergaraGustavo Petro, presidente colombiano

© AP Photo / Fernando Vergara
Síguenos en
BOGOTÁ (Sputnik) — El presidente de Colombia, Gustavo Petro, defendió desde Dubái (Emiratos Árabes Unidos) su decisión de solicitar la renuncia a todo su gabinete ministerial, asegurando que los ajustes buscan evitar la interferencia de intereses electorales en la gestión pública.
"No hay que preocuparse, no va a ser tampoco un gran cambio de ministerios, muchos van a permanecer. Lo que hacemos es básicamente quitar a las personas que tengan ya aspiraciones electorales. No es sano que se combinen aspiraciones electorales y, al mismo tiempo, administración pública, no se hace ni lo uno ni lo otro", declaró Gustavo Petro a la prensa en el marco de la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025.
El 9 de febrero, Petro solicitó la renuncia protocolaria de sus ministras, ministros y directores de departamentos administrativos, con el objetivo de realizar cambios en su gabinete. Esta solicitud surge luego de que, la semana pasada, Petro ordenara televisar un consejo de ministros.
Durante la sesión, que se extendió por seis horas, Petro criticó a su equipo por el incumplimiento de sus promesas de campaña y defendió la designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho Presidencial, una figura controvertida debido a acusaciones de corrupción y maltrato.
La decisión generó tensiones internas, lo que llevó a la renuncia de varios funcionarios clave.
El mandatario enfatizó que su decisión busca garantizar que los funcionarios del Ejecutivo se concentren exclusivamente en la Administración del Estado, sin distraerse con planes de campaña para las elecciones regionales y legislativas futuras.
"Ya queremos separar esas aguas (...) Fui elegido por una especie de frente amplio, 11 millones y medio de votos no son de un partido. No existen partidos tan grandes, ni siquiera ideologías tan grandes como para abarcar 11 millones y medio, que es con lo que se puede ganar", indicó.
Sobre el próximo Gobierno, Petro expresó que espera que continúe con su legado y se enfoque en un proyecto similar al que ha venido desarrollando desde su elección en 2022.
"El programa para el 2026-2030, espero yo, sea una profundización o un mayor programa al actual de Gobierno, en búsqueda de una Colombia más igualitaria, más democrática, que es la única vía para construir la paz y que es una especie de salida de Cien Años de Soledad para que nos acompañemos realmente ahora", añadió.
El presidente continuará su visita a los Emiratos Árabes Unidos, donde tiene programadas reuniones de alto nivel y la firma de acuerdos con el Gobierno de ese país.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.