https://noticiaslatam.lat/20250211/el-gobierno-de-argentina-anuncia-un-proyecto-de-ley-que-agrava-penas-por-incendios-intencionales-1161107553.html
El Gobierno de Argentina anuncia un proyecto de ley que agrava penas por incendios intencionales
El Gobierno de Argentina anuncia un proyecto de ley que agrava penas por incendios intencionales
Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — El Gobierno argentino enviará al Congreso un proyecto de ley que propone aumentar las condenas contra quienes provoquen incendios... 11.02.2025, Sputnik Mundo
2025-02-11T16:51+0000
2025-02-11T16:51+0000
2025-02-11T16:51+0000
américa latina
argentina
medioambiente
incendio
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/02/06/1148031708_0:160:3072:1888_1920x0_80_0_0_d2414daef6a7f6c22fe617b414d7bddb.jpg.webp
La iniciativa establece un aumento de las condenas para que quienes provoquen un incendio de manera intencional enfrenten una pena que oscile entre los cuatro a 12 años de prisión, en vez de tres a 10 años de prisión, como es en la actualidad. Si las llamas generan peligro de muerte u ocasionan fallecimientos, la actual gestión sugiere que las penas de reclusión lleguen a los 25 años, frente a los 20 que contempla la legislación actual. La propuesta elimina también la posibilidad de excarcelación y crea agravantes cuando se afecten bosques, plantaciones o ecosistemas, o cuando el objetivo del incendio sea intimidar al Gobierno. El proyecto de ley será tratado en las sesiones extraordinarias del Congreso, que se extienden desde el 20 de enero hasta el 21 de febrero, antes del comienzo de las sesiones ordinarias a partir del 1 de marzo. Cuatro incendios activos y otros dos contenidos en tres provincias patagónicas de Argentina (sur) arrasaron hasta el momento más de 37.000 hectáreas de bosques nativos, plantaciones y pastizales. La jurisdicción de Corrientes (noreste), en simultáneo, también se ha visto afectada por una serie de incendios que han quemado unas 100.000 hectáreas, en buena parte pastizales. La actual gestión eliminó en octubre un fondo de protección ambiental que financiaba la Ley de Bosques. A juicio de Greenpeace (organización catalogada como indeseable en Rusia), esta normativa, sancionada en 2007, establece penalizaciones irrisorias que las empresas asumen como parte del costo por deforestar.
https://noticiaslatam.lat/20250211/el-ajuste-se-siente-la-patagonia-argentina-arde-y-denuncian-falta-de-recursos--1161099171.html
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/02/06/1148031708_171:0:2902:2048_1920x0_80_0_0_a59089128ce0d64dd4efd94338d07d5f.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
argentina, medioambiente, incendio
argentina, medioambiente, incendio
El Gobierno de Argentina anuncia un proyecto de ley que agrava penas por incendios intencionales
BUENOS AIRES (Sputnik) — El Gobierno argentino enviará al Congreso un proyecto de ley que propone aumentar las condenas contra quienes provoquen incendios forestales en momentos en los que al menos cuatro provincias se encuentran afectadas por el avance de distintos focos.
"El Gobierno nacional incluirá en Sesiones Extraordinarias un proyecto para agravar la pena a quienes provoquen incendios", informó el Gobierno en un comunicado.
La iniciativa establece un aumento de las condenas para que quienes provoquen un incendio de manera intencional enfrenten una pena que oscile entre los cuatro a 12 años de prisión, en vez de tres a 10 años de prisión, como es en la actualidad.
Si las llamas generan peligro de muerte u ocasionan fallecimientos, la actual gestión sugiere que las penas de reclusión lleguen a los 25 años, frente a los 20 que contempla la legislación actual.
La propuesta elimina también la posibilidad de excarcelación y crea agravantes cuando se afecten bosques, plantaciones o ecosistemas, o cuando el objetivo del incendio sea intimidar al Gobierno.
El proyecto de ley será tratado en las sesiones extraordinarias del Congreso, que se extienden desde el 20 de enero hasta el 21 de febrero, antes del comienzo de las sesiones ordinarias a partir del 1 de marzo. Cuatro incendios activos y otros dos contenidos en tres provincias patagónicas de Argentina (sur) arrasaron hasta el momento más de 37.000 hectáreas de bosques nativos, plantaciones y pastizales.
La jurisdicción de Corrientes (noreste), en simultáneo, también se ha visto afectada por una serie de incendios que han quemado unas 100.000 hectáreas, en buena parte pastizales.
La actual gestión eliminó en octubre un fondo de protección ambiental que financiaba la Ley de Bosques. A juicio de Greenpeace (organización catalogada como indeseable en Rusia), esta normativa, sancionada en 2007, establece penalizaciones irrisorias que las empresas asumen como parte del costo por deforestar.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.