"No podemos permitirnos seguir alimentandoles": agricultores británicos protestan en Londres
Los manifestantes dejaron estacionados los tractores frente al Palacio de Westminster, donde se reúne el Parlamento británico. La fila de vehículos se extiendió a lo largo de la calle de Whitehall hasta Trafalgar Square.

Los manifestantes dejaron estacionados los tractores frente al Palacio de Westminster, donde se reúne el Parlamento británico. La fila de vehículos se extiendió a lo largo de la calle de Whitehall hasta Trafalgar Square.
Entre los manifestantes en tractores había quienes llegaron en cuatro tanques.

Entre los manifestantes en tractores había quienes llegaron en cuatro tanques.
Se calcula que unos 2.000 agricultores participaron en esta manifestación en el centro de Londres.

Se calcula que unos 2.000 agricultores participaron en esta manifestación en el centro de Londres.
Las explotaciones agrícolas británicas habían tenido derecho a una bonificación del 100% del impuesto de sucesiones sobre las propiedades agrícolas y comerciales.
Sin embargo, tras la llegada de los laboristas al poder en el país, se revisó el presupuesto y, en otoño de 2024, el Gobierno presentó un proyecto que suprimiría dicha exención.

Las explotaciones agrícolas británicas habían tenido derecho a una bonificación del 100% del impuesto de sucesiones sobre las propiedades agrícolas y comerciales.
Sin embargo, tras la llegada de los laboristas al poder en el país, se revisó el presupuesto y, en otoño de 2024, el Gobierno presentó un proyecto que suprimiría dicha exención.
Así, la marcha se celebró en el contexto del debate en el Parlamento de una petición electrónica que reclama el mantenimiento de las condiciones actuales. La petición recogió más de 148.000 firmas.
En la foto: manifestantes con un cartel en el que se lee: "No podemos permitirnos alimentaros más".

Así, la marcha se celebró en el contexto del debate en el Parlamento de una petición electrónica que reclama el mantenimiento de las condiciones actuales. La petición recogió más de 148.000 firmas.
En la foto: manifestantes con un cartel en el que se lee: "No podemos permitirnos alimentaros más".
El Gobierno enfatizó que las reformas son necesarias para restablecer la estabilidad económica, y que afectarán a unas 500 fincas al año a partir de abril de 2026, cuando está previsto que entren en vigor los cambios.

El Gobierno enfatizó que las reformas son necesarias para restablecer la estabilidad económica, y que afectarán a unas 500 fincas al año a partir de abril de 2026, cuando está previsto que entren en vigor los cambios.
Tales medidas "devastarán las explotaciones agrícolas de todo el país", señalaron los agricultores.

Tales medidas "devastarán las explotaciones agrícolas de todo el país", señalaron los agricultores.
Según el Tesoro británico, el valor de alrededor del 27% de las explotaciones británicas superó el umbral del millón de libras en el período 2021-2022.

Según el Tesoro británico, el valor de alrededor del 27% de las explotaciones británicas superó el umbral del millón de libras en el período 2021-2022.