https://noticiaslatam.lat/20250210/de-los-motores-a-la-gloria-especial-de-formula-1-1161086303.html
De los motores a la gloria: especial de Fórmula 1
De los motores a la gloria: especial de Fórmula 1
Sputnik Mundo
Desde sus raíces en posguerra hasta los supersónicos híbridos de hoy, Sputnik Deportivo desentraña las curvas épicas, los pilotos legendarios y las... 10.02.2025, Sputnik Mundo
2025-02-10T17:55+0000
2025-02-10T17:55+0000
2025-02-11T10:09+0000
sputnik deportivo
⚽ deportes
fórmula 1
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/02/0a/1161089512_0:0:1920:1080_1920x0_80_0_0_931c817056a9ea12e9a546128ed2b0a7.jpg
De los motores a la gloria: especial de Fórmula 1
Sputnik Mundo
De los motores a la gloria: especial de Fórmula 1
La Fórmula 1 nació en 1950 como un intento por revivir el automovilismo tras la Segunda Guerra Mundial, pero pronto se transformó en un laboratorio de innovación. En los años 50, Juan Manuel Fangio redefinió la destreza al volante con cinco títulos, mientras Stirling Moss perfeccionaba el arte de la estrategia sin ganar un campeonato. En el siglo XXI se priorizó la seguridad tras la muerte de Senna en 1994, con avances como el halo que salvó a Grosjean en 2020. Hoy, los motores híbridos V6 de Mercedes y Red Bull combinan eficiencia con 1.000 caballos de fuerza.
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/02/0a/1161089512_240:0:1680:1080_1920x0_80_0_0_b6a7fe90d0f85b59e55cbefc89ad84a2.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
⚽ deportes, fórmula 1, аудио
⚽ deportes, fórmula 1, аудио
De los motores a la gloria: especial de Fórmula 1
17:55 GMT 10.02.2025 (actualizado: 10:09 GMT 11.02.2025) Desde sus raíces en posguerra hasta los supersónicos híbridos de hoy, Sputnik Deportivo desentraña las curvas épicas, los pilotos legendarios y las revoluciones tecnológicas que convirtieron a la F1 en el espectáculo global que domina pistas y pantallas.
La Fórmula 1 nació en 1950 como un intento por revivir el automovilismo tras la Segunda Guerra Mundial, pero pronto se transformó en un laboratorio de innovación. En los años 50, Juan Manuel Fangio redefinió la destreza al volante con cinco títulos, mientras Stirling Moss perfeccionaba el arte de la estrategia sin ganar un campeonato.
En el siglo XXI se priorizó la seguridad tras la muerte de Senna en 1994, con avances como el halo que salvó a Grosjean en 2020. Hoy, los motores híbridos V6 de Mercedes y Red Bull combinan eficiencia con 1.000 caballos de fuerza.