América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

México niega que General Motors se vaya del país por amagos arancelarios de EEUU

© Foto : X - @GeneralMotorsMxFachada de General Motors México
Fachada de General Motors México - Sputnik Mundo, 1920, 29.01.2025
Síguenos en
El secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, rechazó que la firma automotriz General Motors y otras compañías del sector con operaciones en la nación latinoamericana se retiren ante la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

"Ellos [la automotriz] van a hacer un ajuste. Nadie se va a ir de México porque las plantas más productivas las tienen aquí y sería muy caro", declaró en un encuentro con periodistas tras su participación en la 85.º asamblea general anual de la American Society of Mexico.

Asimismo, el funcionario mexicano refirió que la empresa automotriz cuenta con una estrategia para aprovechar los recursos que tiene tanto en el país latinoamericano, como en suelo estadounidense.
Posteriormente, Ebrard señaló que el Gobierno mexicano está listo para responder ante cualquier embate por parte de EEUU.
"Soy optimista de que saldremos adelante por la fuerza que tiene la economía. Estamos atentos a lo que ocurrirá (...); estamos preparados. Ha propuesto la presidenta [Claudia] Sheinbaum una política de firmeza que está dando resultados", puntualizó.
Plataformas para contenedores ferroviarios en el puerto de Yanglo, en Wuhan, China - Sputnik Mundo, 1920, 25.01.2025
Sputnik Explica
Amenaza como moneda de cambio: ¿qué efectos tendrían los aranceles de Trump en la economía global?
Los señalamientos de Ebrard se dan después de que General Motors anunciara el traslado de parte de su producción de camionetas en México al país norteamericano por las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer gravámenes de 25% a los productos mexicanos y canadienses.
De acuerdo con el político republicano, estas sanciones estarían vigente a partir del 1 de febrero de 2025 y tendrían como fin ejercer presión a México y Ottawa para que realicen más acciones para evitar el tráfico de drogas como el fentanilo y detener la migración irregular en la región.
GM, fundada hace más de un siglo en EEUU e instalada en México desde 1935, también vende camionetas a escala global. En 2023, la firma automotriz produjo más de 720.000 autos en México y exportó casi la totalidad.

Las exportaciones totales de México sumaron más de 600.000 millones de dólares a lo largo de 2024, con un incremento de 4% y son el principal motor de su economía.

El 84% de las exportaciones no petroleras —sobre todo manufacturas—, fueron destinadas al mercado de EEUU, con un alza de 5% a tasa anual.
Del total de las exportaciones hacia EEUU, la industria automotriz aportó 28% del total, con un avance de 5,1% anual.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала