- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

"Exposición incompleta": Zajárova critica el cierre de la exposición rusa en Auschwitz

© Sputnik / La Cancillería de Rusia / Acceder al contenido multimediaMaría Zajárova, portavoz del Ministerio de Exteriores ruso
María Zajárova, portavoz del Ministerio de Exteriores ruso - Sputnik Mundo, 1920, 29.01.2025
Síguenos en
El cierre de la exposición rusa en el museo del antiguo campo de concentración nazi alemán de Auschwitz-Birkenau sigue la política general occidental de reescribir la historia, declaró a Sputnik la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.
"Sin la parte rusa, esta exposición no solo está incompleta, sino que no puede ser completa. Los libertadores fueron las tropas soviéticas, el Ejército Rojo. Las personas que estaban allí [en el campo de concentración de Auschwitz] también tenían relación con nuestro país. ¿Cómo es posible?", expresó la vocera.
Zajárova señaló que la exposición preparada por Rusia no causó antes ninguna reclamación ni queja.
"¿Cómo pudo suceder que una exposición desarrollada por nuestro país y que funcionaba allí, presentando informaciones que no causaron a nadie censuras, reclamaciones y protestas públicas oficiales, fuera clausurada? [Esto ocurrió] porque han pasado a la fase activa de lo que al parecer soñaban tan secretamente", resumió.
Auschwitz, el mayor campo de concentración y exterminio nazi - Sputnik Mundo, 1920, 27.01.2025
Multimedia
Auschwitz, el mayor campo de concentración y exterminio nazi
La Administración del museo de Auschwitz clausuró la exposición rusa a partir de mayo de 2022.
El Día Internacional en Memoría de las Víctimas del Holocausto se celebró el 27 de enero. En este día de 1945, el Ejército Rojo liberó el mayor campo de exterminio nazi, Auschwitz-Birkenau, situado en la ciudad polaca de Auschwitz.
Auschwitz se convirtió posteriormente en uno de los principales símbolos del Holocausto. Entre 1941 y 1945 perecieron allí cerca de 1,4 millones de personas, de las cuales aproximadamente 1,1 millones eran judíos. En 1947 se creó un museo en el emplazamiento del antiguo campo de concentración nazi, y en 1979 se incluyó en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
En 2025, el museo no invitó a representantes de la Embajada rusa a los actos en honor del 80 aniversario de la liberación del campo. Moscú calificó esta decisión de sacrilegio y parte de una campaña antirrusa para falsificar la historia de la Segunda Guerra Mundial.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала