- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

Inician las elecciones presidenciales de Bielorrusia

© Sputnik / Kristina Kormilitsyna / Acceder al contenido multimediaAlexandr Lukashenko, presidente actual de Bielorrusia, vota en las elecciones presidenciales de 2024
Alexandr Lukashenko, presidente actual de Bielorrusia, vota en las elecciones presidenciales de 2024 - Sputnik Mundo, 1920, 26.01.2025
Síguenos en
MINSK (Sputnik) — A las 8:00 hora de Minsk (GMT+3) abrieron los colegios electorales en Bielorrusia, que elige a su presidente para los próximos cinco años.
La votación en 5.325 mesas electorales, a las que están llamados más de 6,9 millones de votantes, se prolongará hasta las 22:00 hora local. Por motivos de seguridad, está prohibido votar desde el extranjero en estos comicios. Del 21 al 25 de enero se celebró la votación anticipada en la que el índice de participación alcanzó el 41,81%.
Cinco candidatos disputan hoy la presidencia de Bielorrusia, incluido el jefe de Estado actual, Alexandr Lukashenko, quien busca la reelección para un séptimo mandato consecutivo desde 1994. Aparte del actual presidente, se postulan al cargo:
Oleg Gaidukévich, líder del Partido Liberal Democrático de Bielorrusia,
Alexandr Jizhniak, presidente del Partido Republicano del Trabajo y la Justicia,
Serguéi Sirankov, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Bielorrusia,
Anna Kanopátskaya, excandidata en las presidenciales de 2020 y empresaria sin partido.
Votación en las elecciones presidenciales en Bielorrusia - Sputnik Mundo, 1920, 23.01.2025
Internacional
"Injerencia directa": Minsk acusa a la Eurocámara de interferir en la soberanía electoral del país
Tras votar en las elecciones, el presidente Lukashenko mantuvo una reunión con periodistas. En referencia a la negativa a reconocer los resultados de los comicios bielorrusos por parte de Occidente, declaró que esto no le importa en absoluto.
"Tampoco pasará nada si en la Unión Europea no reconocen nuestras elecciones. Es una cuestión de gustos. Créanme, me es indiferente. Es asunto suyo", explicó el mandatario.
Señaló que lo principal para él, es que los bielorrusos reconozcan las elecciones y que se desarrollen y terminen de manera tranquila.
Occidente acusó a Bielorrusia de irregularidades electorales, represión y violaciones de derechos humanos. En línea con esta postura, el Parlamento Europeo aprobó el 22 de enero una resolución que llama a la comunidad internacional a no reconocer el veredicto de las urnas en las elecciones de hoy.
Desde el Ministerio de Exteriores bielorruso catalogaron la resolución de "burda injerencia en el proceso electoral de un Estado soberano, que no tiene nada en común con la realidad y que solo busca influir en la libertad de expresión de los ciudadanos bielorrusos".
En los comicios se prevé la presencia de 37.753 observadores nacionales y 403 internacionales de más de 40 países de América Latina, África, Asia, Europa y la Comunidad de Estados Independientes (CEI).
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала