Panda, hiena parda y osezna malaya: las mejores fotos de cachorros únicos en los zoológicos rusos
Una cría de leopardo del Lejano Oriente en el recinto del zoo que lleva el nombre de Rostislav Shilo, en la ciudad rusa de Novosibirsk.
El animal nació el 25 de julio. Sus padres son una hembra, Hillari, y un macho, Dava. Se trata de la única cría de leopardo del Lejano Oriente nacida en 2024 en zoológicos de Europa y Rusia.

Una cría de leopardo del Lejano Oriente en el recinto del zoo que lleva el nombre de Rostislav Shilo, en la ciudad rusa de Novosibirsk.
El animal nació el 25 de julio. Sus padres son una hembra, Hillari, y un macho, Dava. Se trata de la única cría de leopardo del Lejano Oriente nacida en 2024 en zoológicos de Europa y Rusia.
La primera hiena parda nacida en el zoo de Moscú se llama Akela. El nombre para el cachorro fue elegido por los participantes en el proyecto Ciudadano Activo. Más de 288.000 personas participaron en la votación.
La cría nació el 19 de julio y en enero le cumplió seis meses.

La primera hiena parda nacida en el zoo de Moscú se llama Akela. El nombre para el cachorro fue elegido por los participantes en el proyecto Ciudadano Activo. Más de 288.000 personas participaron en la votación.
La cría nació el 19 de julio y en enero le cumplió seis meses.
La osa polar Gerda con sus cachorros en el recinto del zoo que lleva el nombre de Rostislav Shilo, en la ciudad rusa de Novosibirsk.
El 16 de diciembre de 2022, las osas polares Gerda y Kai dieron a luz. En abril de 2023, los especialistas del zoo determinaron el sexo de los oseznos: son dos niñas.

La osa polar Gerda con sus cachorros en el recinto del zoo que lleva el nombre de Rostislav Shilo, en la ciudad rusa de Novosibirsk.
El 16 de diciembre de 2022, las osas polares Gerda y Kai dieron a luz. En abril de 2023, los especialistas del zoo determinaron el sexo de los oseznos: son dos niñas.
Una cría recién nacida de oso hormiguero gigante en el recinto del zoo de la ciudad rusa de Kaliningrado. Este zoológico se convirtió en el primero en el país en criar por segunda vez esta especie del Libro Rojo.

Una cría recién nacida de oso hormiguero gigante en el recinto del zoo de la ciudad rusa de Kaliningrado. Este zoológico se convirtió en el primero en el país en criar por segunda vez esta especie del Libro Rojo.
Crías de manul en el recinto del zoológico de Novosibirsk.
Tres niños y dos niñas nacieron el 29 de abril.

Crías de manul en el recinto del zoológico de Novosibirsk.
Tres niños y dos niñas nacieron el 29 de abril.
La panda Katiusha con su madre, Ding Ding, en el gran recinto del zoo de Moscú.
Katiusha es el primer panda gigante nacido en la capital rusa. En 2019, sus padres —Ru Yi y Ding Ding— llegaron a la capital rusa en honor al 70.° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Rusia y China.

La panda Katiusha con su madre, Ding Ding, en el gran recinto del zoo de Moscú.
Katiusha es el primer panda gigante nacido en la capital rusa. En 2019, sus padres —Ru Yi y Ding Ding— llegaron a la capital rusa en honor al 70.° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Rusia y China.
Una hembra de tamarino de manos rojas con su cría recién nacida en el recinto del zoo de Kaliningrado.
Este es el primer tamarino de manos rojas nacido en el zoológico de la ciudad.

Una hembra de tamarino de manos rojas con su cría recién nacida en el recinto del zoo de Kaliningrado.
Este es el primer tamarino de manos rojas nacido en el zoológico de la ciudad.
La entrenadora de mamíferos Elizaveta Chizhova, la beluga Jessica y la cría de beluga Kalina, en el oceanario Primorski.
El nacimiento de una beluga es un fenómeno poco frecuente en los oceanarios: en Rusia se han registrado tres casos, los dos primeros en el delfinario Primorski.

La entrenadora de mamíferos Elizaveta Chizhova, la beluga Jessica y la cría de beluga Kalina, en el oceanario Primorski.
El nacimiento de una beluga es un fenómeno poco frecuente en los oceanarios: en Rusia se han registrado tres casos, los dos primeros en el delfinario Primorski.
Un cachorro de dos meses de lobo ártico, llamado Veles, paseando en un recinto abierto del parque de flora y fauna Roev Ruchéi, de la ciudad rusa de Krasnoyarsk.
Veles nació el 9 de mayo, Día de la Victoria. Sus padres son una pareja de lobos árticos, Olaf y Blanka, y su nombre fue elegido por los habitantes de la ciudad mediante una votación en Internet.

Un cachorro de dos meses de lobo ártico, llamado Veles, paseando en un recinto abierto del parque de flora y fauna Roev Ruchéi, de la ciudad rusa de Krasnoyarsk.
Veles nació el 9 de mayo, Día de la Victoria. Sus padres son una pareja de lobos árticos, Olaf y Blanka, y su nombre fue elegido por los habitantes de la ciudad mediante una votación en Internet.
Una familia de capuchinos negros en el zoo de Leningrado, en la ciudad rusa de San Petersburgo.

Una familia de capuchinos negros en el zoo de Leningrado, en la ciudad rusa de San Petersburgo.
La osezna malaya Masha es la primera hembra de oso malayo que se alojó en agosto en el zoo de Moscú. Los habitantes de la ciudad le dieron el nombre.
Ahora pesa más de 21 kilos, está creciendo y se está haciendo fuerte y ágil.

La osezna malaya Masha es la primera hembra de oso malayo que se alojó en agosto en el zoo de Moscú. Los habitantes de la ciudad le dieron el nombre.
Ahora pesa más de 21 kilos, está creciendo y se está haciendo fuerte y ágil.
Un cachorro de tigre en una de las instalaciones del zoo de Mariúpol, en la república popular de Donetsk.
Las niñas Klepa y Penélope, y el niño Teseo nacieron en el zoo de la ciudad en febrero de 2024.

Un cachorro de tigre en una de las instalaciones del zoo de Mariúpol, en la república popular de Donetsk.
Las niñas Klepa y Penélope, y el niño Teseo nacieron en el zoo de la ciudad en febrero de 2024.