Milei afirma que China y Argentina son "economías complementarias"
Milei afirma que China y Argentina son "economías complementarias"
Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — El presidente de Argentina, Javier Milei, dijo el 22 de enero que su país y China tienen "economías complementarias" y que el gigante... 23.01.2025, Sputnik Mundo
Milei agregó que pretende profundizar la relación comercial entre ambos países y adelantó que está planeando visitar China. El mandatario argentino reconoció que cambió su visión de China una vez que asumió la presidencia, luego de haber criticado al gigante asiático en varias oportunidades y haber afirmado en campaña electoral que si ganaba las elecciones, no iba a hacer negocios "con comunistas". "A veces uno tiene que aprender. Si no aprendo, perjudico a los argentinos", admitió. Milei se reunió con su par chino, Xi Jinping, en noviembre de 2024 en el marco de la cumbre de líderes del G20 que se celebraba en la ciudad brasileña de Río de Janeiro. El presidente argentino se encuentra en Davos para participar de la reunión anual de la organización no gubernamental Foro Económico Mundial, que se celebra todos los años en esa ciudad suiza y reúne a líderes políticos y empresariales de todo el mundo. La reunión de este año comenzó el 20 de enero y se extenderá hasta el 24.
BUENOS AIRES (Sputnik) — El presidente de Argentina, Javier Milei, dijo el 22 de enero que su país y China tienen "economías complementarias" y que el gigante asiático es un "gran" socio comercial de la nación sudamericana.
"Consideramos que somos economías complementarias y que tenemos mucho para hacer juntos. Son grandes socios comerciales", dijo el mandatario argentino en una entrevista exclusiva con el medio Bloomberg, en el marco de su participación en la reunión anual del Foro Económico Mundial, que se celebra en la ciudad suiza de Davos.
Milei agregó que pretende profundizar la relación comercial entre ambos países y adelantó que está planeando visitar China.
El mandatario argentino reconoció que cambió su visión de China una vez que asumió la presidencia, luego de haber criticado al gigante asiático en varias oportunidades y haber afirmado en campaña electoral que si ganaba las elecciones, no iba a hacer negocios "con comunistas".
"A veces uno tiene que aprender. Si no aprendo, perjudico a los argentinos", admitió.
Milei se reunió con su par chino, Xi Jinping, en noviembre de 2024 en el marco de la cumbre de líderes del G20 que se celebraba en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.
El presidente argentino se encuentra en Davos para participar de la reunión anual de la organización no gubernamental Foro Económico Mundial, que se celebra todos los años en esa ciudad suiza y reúne a líderes políticos y empresariales de todo el mundo.
La reunión de este año comenzó el 20 de enero y se extenderá hasta el 24.
¡No te pierdas las noticias más importantes!
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.