- Sputnik Mundo, 1920
Acentos
Cada rincón de Latinoamérica tiene un acento propio y autóctono marcado por su gente. Descúbrelo en Acentos, un programa donde podrás escuchar un análisis enriquecido y diverso que cubrirá una agenda de noticias internacionales y locales.

"El ELN no quiere negociar la paz con Petro y esperarán al Gobierno que asuma en 2026"

"El ELN no quiere negociar la paz con Petro y esperarán al Gobierno que asuma en 2026"
00:00
1
  • 0,8
  • 1
  • 1,5
  • 2
iSobre el programa
"El ELN no quiere negociar la paz con Petro y esperarán al Gobierno que asuma en 2026"
"El ELN no quiere negociar la paz con Petro y esperarán al Gobierno que asuma en 2026"
Síguenos en
Gustavo Petro, presidente de Colombia, decretó el "estado de conmoción interior" ante el aumento de la violencia llevada a cabo por grupos armados. Los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional y disidencias de las FARC ya dejaron 100 muertos y 32.000 desplazados. El episodio más grave se lleva a cabo en la región del Catatumbo.
"Estamos en un 2025 marcado por múltiples hechos violentos y el que más llama la atención internacional es el que ocurre en Catatumbo, una región con la presencia permanente de grupos armados como el ELN y el Frente 33 de las disidencias de las FARC. Además, se suman otros combates en diferentes sectores del país que involucran a estas estructuras y otros grupos como el Clan del Golfo", contó a Acentos Francisco Daza, coordinador de la línea de Paz Territorial y Derechos Humanos de la Fundación Paz y Reconciliación de Colombia.
"Petro tiene la tarea pendiente de llevar a Colombia a la paz total. Hubo 9 meses de negociación con el ELN, un proceso que se encuentra suspendido, al cual se le sumaron otros acuerdos en 2024 con diferentes grupos armados. Es un reto mantener tantos frentes abiertos de negociación de paz", agregó.
Daza comentó que en las ciudades de Cúcuta y Táchira hay mucho flujo de personas desplazadas. "Esto complejiza la relación entre Colombia y Venezuela ante la situación armada, al igual que la presencia del ELN en territorio venezolano".
También se refirió al impacto de los conflictos armados en la política. "Será directo en lo que implica este 2025 preelectoral, ya que hay muchos sectores de derecha que sacaron provecho de la crisis de la paz total. Hay un escenario de polarización sobre la paz y la seguridad".
"Diferentes delegados del ELN comunicaron que no tienen la intenciones de negociar la paz con Petro y van a esperar a que asuma un nuevo gobierno en el 2026", cerró.

"Es difícil cambiar el sistema de justicia hondureño en poco tiempo"

La independencia judicial de Honduras fue históricamente cuestionada, sobre todo durante y después del golpe de Estado en 2009. Este evento marcó un período que afectó a la protección de los derechos humanos en el país. Con la asunción de Xiomara Castro a la presidencia en 2022 llegó un proceso de reestructuración para impartir justicia contra los ex generales involucrados en el levantamiento.
"La ruptura constitucional marcó al poder judicial durante los mandatos del Gobierno conservador de Porfirio Lobo y Juan Orlando Hernández (entre 2010 y 2022). Hicieron desaparecer la justicia y la confianza en ese sistema. Legalizaron una serie de procesos en los cuales cayó Honduras. Los magistrados y los otros poderes del Estado fueron parte de la construcción de un narcoestado y venta de nuestra soberanía. Llegaron a permitir una reelección, cuando estaba prohibido", aseguró a Acentos Carlos Fiallos, abogado hondureño.
"Cuando Xiomara Castro llegó al Gobierno en enero de 2022, lograron una negociación para obtener una Corte Suprema de Justicia más justa. Se enfrenta a una estructura que es difícil de cambiar en poco tiempo, sin embargo, su presidenta, Rebeca Obando, ha reconocido muchos derechos y es una persona comprometida con el pueblo hondureño", agregó.
Para el abogado, Honduras tiene una presidenta que responde a los intereses del pueblo, comprometida con la justicia y que vela por los intereses de la ciudadanía. "Tenemos una fiscalía comprometida y que sigue los procedimientos correspondientes, sin importar los grupos económicos. Para llegar a esto tuvimos que pasar por muchas negociaciones con los conservadores", cerró.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала