https://noticiaslatam.lat/20250122/el-presidente-panameno-desmiente-que-el-canal-de-panama-fue-una-concesion-de-eeuu-1160666256.html
El presidente panameño desmiente que el canal de Panamá fue una concesión de EEUU
El presidente panameño desmiente que el canal de Panamá fue una concesión de EEUU
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — El canal de Panamá nunca fue una concesión de Estados Unidos, declaró este el presidente de Panamá, José Raúl Mulino. 22.01.2025, Sputnik Mundo
2025-01-22T12:52+0000
2025-01-22T12:52+0000
2025-01-22T12:52+0000
américa latina
josé raúl mulino
eeuu
panamá
canal de panamá
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/1f/1110669672_0:0:3083:1734_1920x0_80_0_0_d82b9f87a5f2f57571f311a03252b418.jpg.webp
En este contexto, el líder panameño reiteró que está rechazando integralmente "todo lo dicho" por el nuevo presidente de EEUU, Donald Trump. Mulino explicó que las declaraciones del mandatario estadounidense son falsas e hizo hincapié en que el canal interoceánico "es Panamá y seguirá siendo Panamá". Al mismo tiempo, señaló que Panamá y EEUU son socios que tienen relaciones muy amistosas.Asimismo, Mulino subrayó la presencia muy fuerte de bancos y empresas norteamericanas en Panamá, así como "una relación histórica con el uso de dólar como moneda" corriente.El presidente destacó también que el país tiene un sistema bancario sólido que interactúa diariamente con importantes bancos en Estados Unidos."Son situaciones que nos deben unir a la lucha con Estados Unidos, no contra Estados Unidos", puntualizó el presidente de Panamá.El 20 de enero, Trump declaró que Washington recuperará el canal de Panamá, porque considera que China tomó el control del paso interoceánico.El control del canal se devolvió gradualmente a Panamá a raíz de un tratado firmado en 1977 por los entonces presidentes Jimmy Carter y Omar Torrijos.Trump comenzó el 20 de enero su segundo mandato no consecutivo como presidente de EEUU por un período de cuatro años.
https://noticiaslatam.lat/20250113/trump-tiene-la-mira-en-groenlandia-y-el-canal-de-panama-zonas-fortalecidas-por-el-cambio-climatico-1160447449.html
eeuu
panamá
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/1f/1110669672_21:0:2752:2048_1920x0_80_0_0_07d0cb7659337ff28745a9f3f9f7000d.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
josé raúl mulino, eeuu, panamá, canal de panamá
josé raúl mulino, eeuu, panamá, canal de panamá
El presidente panameño desmiente que el canal de Panamá fue una concesión de EEUU
MOSCÚ (Sputnik) — El canal de Panamá nunca fue una concesión de Estados Unidos, declaró este el presidente de Panamá, José Raúl Mulino.
"El canal de Panamá no fue una concesión ni una dádiva que dio EEUU", comentó Mulino durante un panel de discusión en el marco del Foro Económico Mundial en la ciudad suiza de Davos.
En este contexto, el líder panameño reiteró que está rechazando integralmente "todo lo dicho" por el nuevo presidente de EEUU, Donald Trump. Mulino explicó que las declaraciones del mandatario estadounidense son falsas e hizo hincapié en que el canal interoceánico "es Panamá y seguirá siendo Panamá". Al mismo tiempo, señaló que Panamá y EEUU son socios que tienen relaciones muy amistosas.
Asimismo, Mulino subrayó la presencia muy fuerte de bancos y empresas norteamericanas en Panamá, así como "una relación histórica con el uso de dólar como moneda" corriente.
El presidente destacó también que el país tiene un sistema bancario sólido que interactúa diariamente con importantes bancos en Estados Unidos.
"Son situaciones que nos deben unir a la lucha con Estados Unidos, no contra Estados Unidos", puntualizó el presidente de Panamá.
El 20 de enero, Trump declaró que Washington recuperará el canal de Panamá, porque considera que China tomó el control del paso interoceánico.
"China está operando el canal de Panamá (...) No se lo dimos a China, se lo dimos a Panamá y lo vamos a retomar", afirmó Trump.
El control del canal se devolvió gradualmente a Panamá a raíz de un tratado firmado en 1977 por los entonces presidentes Jimmy Carter y Omar Torrijos.
Trump comenzó el 20 de enero su segundo mandato no consecutivo como presidente de EEUU por un período de cuatro años.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.