https://noticiaslatam.lat/20250114/moscu-ve-como-derecho-soberano-la-decision-de-erevan-de-desarrollar-relaciones-con-washington-1160465700.html
Moscú ve como derecho soberano la decisión de Ereván de desarrollar relaciones con Washington
Moscú ve como derecho soberano la decisión de Ereván de desarrollar relaciones con Washington
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Armenia tiene el derecho soberano de desarrollar relaciones con todos los países, incluido Estados Unidos, declaró el portavoz de la... 14.01.2025, Sputnik Mundo
2025-01-14T12:32+0000
2025-01-14T12:32+0000
2025-01-14T12:47+0000
internacional
rusia
dmitri peskov
eeuu
armenia
irán
🌍 oriente medio
política
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0b/06/1158831862_0:0:3549:1996_1920x0_80_0_0_0ef3485e587bc9fe9ad77c304868a197.jpg.webp
La portavoz de la Cancillería armenia, Ani Badalián, anunció horas antes que el ministro de Exteriores armenio, Ararat Mirzoyán, y el secretario de Estado (canciller) de EEUU, Antony Blinken, firmarán un documento sobre la asociación estratégica entre los dos países. Sin embargo, continuó, Washington nunca "jugó un papel estabilizador en el sur del Cáucaso", más bien al contrario, considera. Por su parte, Moscú valora sus relaciones con Ereván y aspira a desarrollarlas, señaló Peskov. "Además de los aspectos bilaterales, para nosotros, por supuesto, son muy importantes los aspectos de nuestra interacción en el marco de los procesos de integración, incluida la UEE (Unión Económica Euroasiática). Todo esto en conjunto es una cooperación que proporciona dividendos importantes a Armenia y su pueblo", declaró. En junio de 2024, tras una reunión del diálogo estratégico armenio-estadounidense, los Gobiernos de los dos países adoptaron una declaración conjunta sobre su intención de elevar el diálogo estratégico bilateral al nivel de asociación estratégica. "Un acontecimiento al que damos mucha importancia"En cuanto a la colaboración con Irán, en palabras de Peskov, Rusia atribuye mucha importancia a la firma del acuerdo de asociación estratégica integral con ese Estado.Los presidentes de Rusia e Irán, Vladímir Putin y Masud Pezeshkián, sostendrán negociaciones el 17 de enero y firmarán el Acuerdo de Asociación Estratégica Integral entre sus países, comunicó anteriormente la oficina de prensa del Kremlin.Al comentarlo a los periodistas, Peskov aseguró que "la firma de este acuerdo es un componente muy importante de la próxima visita del señor Pezeshkián y un acontecimiento al que damos mucha importancia".Las negociaciones se celebrarán en el Kremlin, tras la firma del acuerdo Putin y Pezeshkián harán declaraciones a los medios de comunicación, agregó el portavoz."Existen contactos tanto por la línea militar, como por la diplomática"Con respecto a las relaciones con Washington, Peskov informó que Rusia y Estados Unidos mantienen ciertos canales de comunicación, incluidos los diplomáticos.Además, reiteró la ausencia del diálogo político de alto nivel y del más alto entre los dos Estados.Según afirmó el portavoz, el Kremlin no dispone de nuevos detalles sobre la organización de una reunión entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.El 13 de enero, Peskov reveló que de momento no se realizan preparativos concretos para una reunión entre Putin y Trump, pero indicó "la comprensión y la voluntad política", así como comentó que "tales contactos serían muy necesarios y convenientes".Trump, que había ocupado el puesto de presidente de EEUU de 2017 a 2021, ganó nuevamente las presidenciales el 5 de noviembre pasado, convirtiéndose en el primer político estadounidense que desde el siglo XIX logra regresar a la Casa Blanca tras un intervalo de cuatro años.La ceremonia de la toma del cargo del mandatario estadounidense se celebrará el próximo 20 de enero.
https://noticiaslatam.lat/20241127/la-inteligencia-rusa-alerta-a-armenia-que-eeuu-sigue-con-su-plan-para-avasallar-al-pais-1159323188.html
https://noticiaslatam.lat/20250114/difusores-de-mentiras-zajarova-acusa-a-biden-de-intentar-provocar-una-guerra-nuclear-1160461738.html
eeuu
armenia
irán
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0b/06/1158831862_474:0:3205:2048_1920x0_80_0_0_c7e6a70e53e889500e5279586a97bb1d.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, dmitri peskov, eeuu, armenia, irán, 🌍 oriente medio, política
rusia, dmitri peskov, eeuu, armenia, irán, 🌍 oriente medio, política
Moscú ve como derecho soberano la decisión de Ereván de desarrollar relaciones con Washington
12:32 GMT 14.01.2025 (actualizado: 12:47 GMT 14.01.2025) MOSCÚ (Sputnik) — Armenia tiene el derecho soberano de desarrollar relaciones con todos los países, incluido Estados Unidos, declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov. También abordó el futuro encuentro entre los dirigentes de Rusia e Irán, así como las relaciones bilaterales con Washington.
La portavoz de la Cancillería armenia, Ani Badalián, anunció horas antes que el ministro de Exteriores armenio, Ararat Mirzoyán, y el secretario de Estado (canciller) de EEUU, Antony Blinken, firmarán un documento sobre la asociación estratégica entre los dos países.
"Este es un derecho absolutamente soberano de nuestros amigos armenios. Es el derecho soberano de Armenia desarrollar relaciones en todas las direcciones", comentó el vocero ante la prensa.
Sin embargo, continuó, Washington nunca "jugó un papel estabilizador en el sur del Cáucaso", más bien al contrario, considera.
Por su parte, Moscú valora sus relaciones con Ereván y aspira a desarrollarlas, señaló Peskov.
"Además de los aspectos bilaterales, para nosotros, por supuesto, son muy importantes los aspectos de nuestra interacción en el marco de los procesos de integración, incluida la UEE (Unión Económica Euroasiática). Todo esto en conjunto es una cooperación que proporciona dividendos importantes a Armenia y su pueblo", declaró.
En junio de 2024, tras una reunión del diálogo estratégico armenio-estadounidense, los Gobiernos de los dos países adoptaron una declaración conjunta sobre su intención de elevar el diálogo estratégico bilateral al nivel de asociación estratégica.

27 de noviembre 2024, 14:19 GMT
"Un acontecimiento al que damos mucha importancia"
En cuanto a la colaboración con Irán, en palabras de Peskov, Rusia atribuye mucha importancia a la firma del acuerdo de asociación estratégica integral con ese Estado.
Los presidentes de Rusia e Irán, Vladímir Putin y Masud Pezeshkián, sostendrán negociaciones el 17 de enero y firmarán el Acuerdo de Asociación Estratégica Integral entre sus países, comunicó anteriormente la oficina de prensa del Kremlin.
Al comentarlo a los periodistas, Peskov aseguró que "la firma de este acuerdo es un componente muy importante de la próxima visita del señor Pezeshkián y un acontecimiento al que damos mucha importancia".
Las negociaciones se celebrarán en el Kremlin, tras la firma del acuerdo Putin y Pezeshkián harán declaraciones a los medios de comunicación, agregó el portavoz.
"Existen contactos tanto por la línea militar, como por la diplomática"
Con respecto a las relaciones con Washington, Peskov informó que Rusia y Estados Unidos mantienen ciertos canales de comunicación, incluidos los diplomáticos.
"Existen ciertos canales de comunicación entre Washington y Moscú (...) tanto por la línea militar, como por la diplomática. Pero son más bien contactos de carácter técnico", declaró a la prensa respondiendo a la pregunta correspondiente.
Además, reiteró la ausencia del diálogo político de alto nivel y del más alto entre los dos Estados.
Según afirmó el portavoz, el Kremlin no dispone de nuevos detalles sobre la organización de una reunión entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
El 13 de enero, Peskov reveló que de momento no se realizan preparativos concretos para una reunión entre Putin y Trump, pero indicó "la comprensión y la voluntad política", así como comentó que "tales contactos serían muy necesarios y convenientes".
Trump, que había ocupado el puesto de presidente de EEUU de 2017 a 2021, ganó nuevamente
las presidenciales el 5 de noviembre pasado, convirtiéndose en el primer político estadounidense que desde el siglo XIX logra regresar a la Casa Blanca tras un intervalo de cuatro años.
La ceremonia de la toma del cargo del mandatario estadounidense se celebrará el próximo 20 de enero.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.