- Sputnik Mundo, 1920
Una mañana por descubrir
'Una mañana por descubrir', una producción de Sputnik. Una vuelta a las noticias más importantes, para que empieces el día bien informado. En directo, de lunes a viernes, por 'Concepto FM' 95.5 en Buenos Aires, de 07:00 a 10:00 (hora de Argentina).

"La economía argentina tiene un desequilibrio importante de precios relativos"

"La economía argentina tiene un desequilibrio importante de precios relativos"
Síguenos en
El presidente argentino, Javier Milei, descartó que exista un atraso cambiario en la economía argentina y criticó duramente al exministro Domingo Cavallo (1991 - 1996 y 2001), quien había propuesto una corrección del tipo de cambio del 20%. Las declaraciones del mandatario avivaron el debate en torno al estado actual de la economía.
"La economía argentina tiene un desequilibrio importante de precios relativos. Es decir, cuánto vale el boleto de colectivo, el litro de nafta, el dólar y el salario, en comparación con la canasta básica. Hoy, el salario promedio ronda los 900 dólares, pero la canasta básica supera los 1.000. Esa relación está desfasada", aseguró a Una mañana por descubrir el economista Matías Battista.
Según el especialista, medir el atraso cambiario no es solo una cuestión de percepción política, sino de datos concretos. Explicó que el Banco Central utiliza un índice matemático que refleja si el tipo de cambio está atrasado o no. "Si este número está por encima de 100, significa que Argentina no es cara y es competitiva. Cuando asumió Milei, ese índice estaba en 80, y él mismo tomó la decisión de devaluar. Ahí, el índice llegó a 160, lo que indicaba que la competitividad había mejorado desde entonces. Actualmente, ese número volvió a 70", señaló.
A pesar de las críticas de Cavallo, Battista sostuvo que una nueva devaluación sería un error garrafal. "En Argentina, cada vez que se devaluó, la inflación aumentó. Una devaluación hoy sería game over, es decir, reconocer que el plan económico fracasó", afirmó.
Por último, el especialista agregó: "El ganador es el sector financiero, mientras que los perdedores son los trabajadores, jubilados y la mayoría de los argentinos que no pueden ahorrar. En 2024, el mercado de valores tuvo un año maravilloso, pero eso es porque el gobierno decidió ajustar a toda la población para priorizar a los bonistas y la deuda. Es cruel, pero es la realidad", cerró.

"El fin de la verificación en Meta es un paso hacia la desregulación en las redes"

Meta*, la empresa matriz de Facebook* e Instagram*, anunció que eliminará su programa de verificación de datos para implementar un sistema basado en la participación de los usuarios, similar a las Notas de la comunidad de la red social X (antes Twitter). Según Mark Zuckerberg, CEO de Meta*, el nuevo enfoque busca involucrar a la comunidad en la moderación del contenido, pero la decisión ya ha generado preocupación entre expertos y analistas en comunicación.
"En principio, no es positivo. Es un paso hacia una mayor desregulación de producción, contenido y consumo en las redes", afirmó a Una mañana por descubrir Natalia Aruguete, investigadora del CONICET y especialista en comunicación digital.
Los programas de verificación contratados por Meta* desempeñaban un rol clave en la moderación de contenido. "Dentro de los resguardos que había en las redes estaban los espacios de moderación, donde se hacía una suerte de curaduría. Una de esas curadurías eran los programas de verificadores independientes que Facebook* contrataba para llevar el control y disminuir la difusión del material que podía ser nocivo para los usuarios", explicó la especialista.
Aruguete destacó que "la moderación de contenido no solo se trata de identificar lo falso, sino también de evaluar su impacto potencial en los usuarios" y agregó: "Sin estas herramientas, corremos el riesgo de un aumento en la circulación de información engañosa", cerró.
* Las actividades de Meta (matriz de las redes sociales Facebook e Instagram) están prohibidas en Rusia por ser extremistas.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала