Maduro denuncia la detención de mercenarios de Ucrania en Venezuela previo a su toma de posesión
Maduro denuncia la detención de mercenarios de Ucrania en Venezuela previo a su toma de posesión
Sputnik Mundo
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, informó este 7 de enero sobre la detención de siete mercenarios extranjeros en territorio nacional. De ellos, son tres... 08.01.2025, Sputnik Mundo
El presidente venezolano afirmó que dichas detenciones son "de altísimo nivel", sin precedentes en la historia del país latinoamericano. Además, dijo que estas ocurrieron en distintas zonas de la nación. Maduro asumirá la Presidencia de Venezuela el próximo 10 de enero. Sin embargo, desde la oposición se planea ingresar al excandidato Edmundo González para que asuma el cargo, esto con el apoyo de distintos sectores internacionales.En la víspera, la Cancillería venezolana expresó su rechazo al apoyo de la Administración del presidente de EEUU, Joe Biden, a González, al cual consideró parte de una "gastada estrategia de intervención" de Washington contra este país."La decrépita Administración de Biden, derrotada y en retirada, recurre nuevamente a las gastadas estrategias de intervención, tratando de inflar artificialmente figuras políticas insignificantes en Venezuela, mientras ignora la clara voluntad soberana de nuestro pueblo. Estas maniobras, carentes de legitimidad y sentido histórico, solo demuestran la decadencia moral e institucional de un gobierno que se acerca inexorablemente a su final", se lee en un comunicado difundido por el canciller Yván Gil.Poco antes, Biden recibió a González como parte de la gira internacional que el dirigente opositor realiza en busca de apoyo político para asumir la presidencia este 10 de enero.Venezuela celebró elecciones el 28 de julio, en las cuales Maduro obtuvo el 51,95% de los votos, seguido por González, con un 43,18%, según el Consejo Nacional Electoral (CNE). En dicho contexto, la opositora PUD divulgó supuestas actas del CNE que probarían que González ganó las elecciones.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, informó este 7 de enero sobre la detención de siete mercenarios extranjeros en territorio nacional. De ellos, son tres de Ucrania.
"Hemos capturado, a esta hora, a siete mercenarios extranjeros, incluyendo a dos importantes mercenarios de Estados Unidos de Norteamérica (...) Venían a desarrollar acciones terroristas contra la paz de Venezuela. Dos sicarios colombianos, capturados en lugares distintos del país, y tres mercenarios que venían de Ucrania", expresó el mandatario durante un encuentro con la milicia bolivariana.
El presidente venezolano afirmó que dichas detenciones son "de altísimo nivel", sin precedentes en la historia del país latinoamericano. Además, dijo que estas ocurrieron en distintas zonas de la nación.
Maduro asumirá la Presidencia de Venezuela el próximo 10 de enero. Sin embargo, desde la oposición se planea ingresar al excandidato Edmundo González para que asuma el cargo, esto con el apoyo de distintos sectores internacionales.
En la víspera, la Cancillería venezolana expresó su rechazo al apoyo de la Administración del presidente de EEUU, Joe Biden, a González, al cual consideró parte de una "gastada estrategia de intervención" de Washington contra este país.
"La decrépita Administración de Biden, derrotada y en retirada, recurre nuevamente a las gastadas estrategias de intervención, tratando de inflar artificialmente figuras políticas insignificantes en Venezuela, mientras ignora la clara voluntad soberana de nuestro pueblo. Estas maniobras, carentes de legitimidad y sentido histórico, solo demuestran la decadencia moral e institucional de un gobierno que se acerca inexorablemente a su final", se lee en un comunicado difundido por el canciller Yván Gil.
Poco antes, Biden recibió a González como parte de la gira internacional que el dirigente opositor realiza en busca de apoyo político para asumir la presidencia este 10 de enero.
Venezuela celebró elecciones el 28 de julio, en las cuales Maduro obtuvo el 51,95% de los votos, seguido por González, con un 43,18%, según el Consejo Nacional Electoral (CNE). En dicho contexto, la opositora PUD divulgó supuestas actas del CNE que probarían que González ganó las elecciones.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.