Maduro anuncia la firma de un decreto para una reforma constitucional en Venezuela
20:18 GMT 08.01.2025 (actualizado: 20:19 GMT 08.01.2025)
© Foto : Portal web de la Asamblea Nacional de VenezuelaAsamblea Nacional de Venezuela
© Foto : Portal web de la Asamblea Nacional de Venezuela
Síguenos en
CARACAS (Sputnik) — El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció este 8 de enero que el primer decreto que firmará una vez que juramente su nuevo mandato este 10 de enero, será para conformar una comisión encargada de llevar adelante una reforma constitucional.
"Anuncio que el 10 de enero, luego de haber hecho juramento obligatorio constitucional ante la Asamblea Nacional, el primer decreto que firmaré será constituyendo una amplia comisión nacional e internacional para ir a una gran reforma constitucional con debate y diálogo de todos los sectores políticos, sociales, culturales, económicos del país", expresó el mandatario durante una alocución.
Maduro detalló que la reforma busca definir con claridad el modelo de desarrollo venezolano para los próximos 30 años y democratizar la vida política y social del país.
El mandatario explicó que la reforma constitucional se dará en el seno de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) a través de "un debate que tiene que llegar y mover las fibras democráticas".
Este 10 de enero, Nicolás Maduro tomará posesión de la Presidencia venezolana para el periodo 2025-2031, tras ser reelecto el 28 de julio.
Por su parte, el excandidato opositor Edmundo González realiza una gira internacional en busca de apoyo político en su intención de también asumir la presidencia este 10 de enero.
Venezuela celebró elecciones el 28 de julio, en las cuales Maduro obtuvo el 51,95% de los votos, seguido por González, con un 43,18%, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En dicho contexto, la Plataforma Unitaria Democrática, que tuvo a González como candidato, divulgó supuestas actas del CNE que probarían que este ganó las elecciones.
El líder opositor llegó el pasado 8 de septiembre a Madrid, España, en calidad de asilado político, luego de que el Gobierno de la nación ibérica le otorgara un salvoconducto.
A principios de diciembre, González anunció su intención de regresar a Caracas para juramentarse como "presidente electo" y descartó gobernar desde el exilio.
El 2 de enero, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Venezuela (Cicpc) anunció una recompensa de 100.000 dólares por la captura de González.
¡No te pierdas las noticias más importantes!
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).