- Sputnik Mundo, 1920
Ciencia
Los hallazgos más importantes y logros más emocionantes en el campo de la ciencia.

Científicos observan por primera vez decenas de estrellas en una galaxia lejana

© NASA, ESA, and J. Lotz and the HFF Team (STScI)Abell 370 de Hubble (Campos fronterizos)
Abell 370 de Hubble (Campos fronterizos) - Sputnik Mundo, 1920, 08.01.2025
Síguenos en
Un grupo de astrónomos logró observar, por primera vez, decenas de estrellas en una galaxia situada a 6.500 millones de años luz. El estudio de las estrellas en las primeras etapas del Universo es esencial para comprender la evolución de las galaxias y del Universo en su conjunto.
Normalmente, los científicos ni siquiera esperan ver estrellas individuales en galaxias lejanas. Sin embargo, los astrónomos podían distinguir unas siete estrellas en galaxias tan distantes utilizando el telescopio Hubble. Ahora, la potente capacidad del telescopio espacial James Webb (JWST) abrió la posibilidad de observar decenas de estrellas, incluso a una distancia tan grande.

"Este descubrimiento revolucionario demuestra, por primera vez, que es posible estudiar un gran número de estrellas individuales en una galaxia lejana", señala el astrofísico Fengwu Sun, de la Universidad de Arizona.

El descubrimiento fue posible gracias a las observaciones del supercúmulo de galaxias Abell 370, situado a una distancia de 4.000 millones de años luz de la Tierra. Detrás de este cúmulo se encuentra la galaxia del Arco del Dragón. Imágenes tomadas por el telescopio Webb, con un año de intervalo, mostraron cambios en el brillo de estrellas individuales en esta galaxia distante.
El universo (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920, 22.12.2024
Ciencia
El telescopio James Webb parece haber resuelto un enigma del Hubble que dura 20 años
El efecto de lente gravitatoria amplió la imagen de la galaxia unas 100 veces. Las estrellas individuales del cúmulo Abell 370 crearon una ampliación adicional de 10 veces, lo que permitió ver la galaxia distante con un detalle sin precedentes.
Todas las estrellas resultaron ser gigantes rojas al final de sus vidas, como la estrella brillante Betelgeuse, relativamente cercana a la Tierra. Cabe destacar que Webb fue el primer instrumento en ver estrellas relativamente frías tan lejanas, ya que anteriormente las estrellas más lejanas detectables eran gigantes azules brillantes.
Se espera que nuevas observaciones del Webb revelen aún más estrellas ocultas en la borrosa luz del Arco del Dragón, a miles de millones de años luz de distancia.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала