https://noticiaslatam.lat/20250107/venezuela-necesita-de-una-reforma-constitucional-profunda-para-construir-un-estado-comunal-1160278653.html
"Venezuela necesita de una reforma constitucional profunda para construir un Estado comunal"
"Venezuela necesita de una reforma constitucional profunda para construir un Estado comunal"
Sputnik Mundo
Nicolás Maduro asumirá el 10 de enero su tercer mandato como presidente de Venezuela. El mandatario, a través de Telegram, llamó al pueblo venezolano a... 07.01.2025, Sputnik Mundo
2025-01-07T09:22+0000
2025-01-07T09:22+0000
2025-01-07T09:24+0000
acentos
cuba
venezuela
brics
nicolás maduro
política
📰 ampliación de los brics
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/01/07/1160278823_0:0:1200:675_1920x0_80_0_0_87018942461fca2b8ecb8ee31f353ed2.jpg
"Venezuela necesita de una reforma constitucional profunda para construir un estado comunal"
Sputnik Mundo
"Venezuela necesita de una reforma constitucional profunda para construir un estado comunal"
"El domingo [5 de enero] se juramentó la nueva directiva de la Asamblea Nacional sin ningún problema y Caracas está tranquila. La oposición decía que iban a suspender los actos, que Edmundo González Urrutia y Corina Machado entorpecerían las asambleas, pero me consta que todo va a suceder como corresponde y Maduro asumirá con total normalidad el 10 de enero", aseguró a Acentos Angel Tortolero, analista internacional desde Venezuela."Tendremos una propuesta de una reforma constitucional profunda para ir llevando el país al Estado comunal que queremos construir. Acá el poder popular está organizado", agregó.El analista resaltó que uno de los desafíos más grandes que tiene por delante es superar la crisis económica, la cual atraviesa y transforma a la sociedad. "Maduro habló de la mejora del ingreso y esperamos la inversión extranjera en la industria petrolera. Ese anclaje de la indexación del salario a la producción de ese combustible traerá beneficios porque sigue siendo el Estado venezolano el mayor empleador de toda la república".Por último, comentó que el sector privado no está del lado de los malos como muchos hacen creer. "Se dedicó a producir, comprar, vender, lo que le corresponde hacer".Ingreso de Cuba a los BRICS: "Puede fortalecer su posición en el orden global"Cuba, desde el primero de enero, pasó a ser un país asociado de los BRICS. Esta decisión fue tomada durante la última cumbre del grupo en octubre en la ciudad rusa de Kazán, con el objetivo de fortalecer la cooperación económica y política del bloque."Las relaciones de Cuba con los países miembros del BRICS son muy buenas. La inclusión le genera un mayor alcance que un simple reconocimiento diplomático. Le permite insertarse a nuevos mecanismos de financiación, comercialización y cooperación que le permitan diversificar sus relaciones internacionales y reducir su dependencia de actores específicos", agregó.Para cerrar, el especialista comentó que Cuba tiene una gran oportunidad para acceder a las exportaciones con productos de alto valor añadido del sector farmacéutico y biotecnológico. "La nación caribeña demostró que tiene importantes desarrollos en ese sector. Esto permitiría tener altos ingresos".
cuba
venezuela
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/01/07/1160278823_150:0:1050:675_1920x0_80_0_0_f092cb73fd77f7a3bad602146f68406f.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
cuba, venezuela, brics, nicolás maduro, política, 📰 ampliación de los brics, аудио
cuba, venezuela, brics, nicolás maduro, política, 📰 ampliación de los brics, аудио
"Venezuela necesita de una reforma constitucional profunda para construir un Estado comunal"
09:22 GMT 07.01.2025 (actualizado: 09:24 GMT 07.01.2025) Nicolás Maduro asumirá el 10 de enero su tercer mandato como presidente de Venezuela. El mandatario, a través de Telegram, llamó al pueblo venezolano a movilizarse para respaldar su asunción.
"El domingo [5 de enero] se juramentó la nueva directiva de la Asamblea Nacional sin ningún problema y Caracas está tranquila. La oposición decía que iban a suspender los actos, que Edmundo González Urrutia y Corina Machado entorpecerían las asambleas, pero me consta que todo va a suceder como corresponde y Maduro asumirá con total normalidad el 10 de enero", aseguró a Acentos Angel Tortolero, analista internacional desde Venezuela.
"Tendremos una propuesta de una reforma constitucional profunda para ir llevando el país al Estado comunal que queremos construir. Acá el poder popular está organizado", agregó.
El analista resaltó que uno de los desafíos más grandes que tiene por delante es superar la crisis económica, la cual atraviesa y transforma a la sociedad. "Maduro habló de la mejora del ingreso y esperamos la inversión extranjera en la industria petrolera. Ese anclaje de la indexación del salario a la producción de ese combustible traerá beneficios porque sigue siendo el Estado venezolano el mayor empleador de toda la república".
"Somos amigos de todos en los BRICS, no tenemos enemigos en el mundo, salvo a los que están en contra de la República Bolivariana de Venezuela", añadió Tortolero.
Por último, comentó que el sector privado no está del lado de los malos como muchos hacen creer. "Se dedicó a producir, comprar, vender, lo que le corresponde hacer".
Ingreso de Cuba a los BRICS: "Puede fortalecer su posición en el orden global"
Cuba, desde el primero de enero, pasó a ser un país asociado de los BRICS. Esta decisión fue tomada durante la última cumbre del grupo en octubre en la ciudad rusa de Kazán, con el objetivo de fortalecer la cooperación económica y política del bloque.
"Para Cuba, el ingreso a los BRICS tiene un gran significado, ya que le posibilita un estrechamiento de sus relaciones con otras naciones y le ofrece una gran oportunidad para fortalecer su posición en el escenario global. Le permite participar de manera más efectiva en la construcción de un orden internacional más justo, democrático, equitativo y sostenible", aseguró a Acentos Eduardo Regalado Florido, estudioso del Centro de Investigaciones de Política Internacional de La Habana, Cuba.
"Las relaciones de Cuba con los países miembros del BRICS son muy buenas. La inclusión le genera un mayor alcance que un simple reconocimiento diplomático. Le permite insertarse a nuevos mecanismos de financiación, comercialización y cooperación que le permitan diversificar sus relaciones internacionales y reducir su dependencia de actores específicos", agregó.
Para cerrar, el especialista comentó que Cuba tiene una gran oportunidad para acceder a las exportaciones con productos de alto valor añadido del sector farmacéutico y biotecnológico. "La nación caribeña demostró que tiene importantes desarrollos en ese sector. Esto permitiría tener altos ingresos".
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.