América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

La violencia de las pandillas se cobra más de 5.600 vidas en Haití en 2024

© AP Photo / Odelyn JosephCrisis en Haití
Crisis en Haití  - Sputnik Mundo, 1920, 07.01.2025
Síguenos en
GINEBRA, SUIZA (Sputnik) — Más de 5.600 personas murieron en Haití en 2024 debido a la violencia de las pandillas, según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).
Esta agencia de la ONU precisó que la violencia criminal en Haití dejó al menos 5.601 muertos en 2024, lo que supone un aumento de más de 1.000 con respecto a 2023; otras 2.212 personas resultaron heridas y 1.494 fueron secuestradas.
Para el jefe de Acnudh, Volker Turk, "estas cifras por sí solas no pueden reflejar los horrores absolutos que se perpetran en Haití, pero muestran la violencia incesante a la que se ve sometida la población".
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU documentó 315 linchamientos de miembros de pandillas y personas presuntamente asociadas con aquellas, así como 281 casos de presuntas ejecuciones sumarias en las que se involucraron unidades policiales especializadas durante el 2024.

"La impunidad por las violaciones de los derechos humanos y los abusos, así como la corrupción, siguen prevaleciendo en Haití y constituyen algunos de los principales impulsores de la crisis multidimensional que enfrenta el país, junto con las arraigadas desigualdades económicas y sociales", señaló Turk.

El alto comisionado instó a priorizar la restauración del Estado de derecho en Haití y, a estos efectos, brindar apoyo logístico y financiero a la Misión de Apoyo Multinacional a la Seguridad en Haití (MSS, por sus siglas en inglés).
Un trabajador sanitario posamano sobre una puerta de vidrio atravesada por una bala durante un ataque al Centro Hospitalario Fontaine, en el área de Cité Soleil de Puerto Príncipe, Haití, el 16 de noviembre de 2023 (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920, 09.12.2024
América Latina
Haití sobre masacre de casi 200 personas en un barrio local: "Es una atrocidad inhumana"
Además, Turk exhortó a fortalecer el mecanismo de supervisión policial para exigir cuentas a los agentes presuntamente implicados en violaciones de los derechos humanos; implementar plenamente las sanciones del Consejo de Seguridad y el embargo de armas, para evitar que acaben en manos de bandas criminales; y frenar las deportaciones mientras persisten la inseguridad y la crisis de derechos humanos.
"Reitero mi llamado a todos los Estados para que no devuelvan a nadie por la fuerza a Haití", comentó Turk.
Haití lleva años luchando por contener la violencia de las pandillas, que se exacerbó tras el asesinato del presidente Jovenel Moise (2017-2021) en julio de 2021.
Desde junio de 2024 está desplegada en Haití una misión multinacional de 2.500 efectivos bajo mandato de la ONU, con la Policía de Kenia como núcleo, para brindar seguridad a las instalaciones sociales y gubernamentales.
Además de las tropas kenianas, se espera que se desplieguen unidades de Benín, Chad, Bahamas, Jamaica, Barbados, Surinam y Bangladés.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала