https://noticiaslatam.lat/20241231/el-fundador-de-telegram-atribuye-a-las-sanciones-el-bloqueo-de-los-canales-rusos-en-la-ue-1160166108.html
El fundador de Telegram atribuye a las sanciones el bloqueo de los canales rusos en la UE
El fundador de Telegram atribuye a las sanciones el bloqueo de los canales rusos en la UE
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — El acceso a varios canales de Telegram de medios de comunicación rusos fue bloqueado en la Unión Europea (UE) en el marco de las sanciones... 31.12.2024, Sputnik Mundo
2024-12-31T18:43+0000
2024-12-31T18:43+0000
2024-12-31T18:43+0000
internacional
telegram
🌍 europa
unión europea (ue)
rusia
medios de comunicación
pável dúrov
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107215/67/1072156727_0:68:1161:721_1920x0_80_0_0_81e64264b6065685fe1f960c71c8b86c.jpg.webp
Señaló al mismo tiempo que los canales de Telegram de los medios occidentales siguen estando disponibles en Rusia."¿Quién iba a pensar que en 2025 los usuarios rusos de Telegram disfrutarían de más libertad que los europeos?", ironizó el fundador de la plataforma.El pasado 28 de diciembre, los canales de Telegram de varios medios de comunicación rusos fueron bloqueados por esta plataforma en Polonia, Bélgica, Francia, Grecia, Chequia e Italia. La lista de los canales incluye RIA Nóvosti (pertenece al grupo mediático Rossiya Segodnya, casa matriz de Sputnik), Izvestia, Rossiya 1, Canal 1, NTV y Rossiyskaya Gazeta. La Unión Europea aprobó anteriormente varios paquetes de sanciones contra los medios rusos. En particular, fueron cerrados los sitios web del grupo mediático Rossiya Segodnya, incluidos los sitios ria.ru y las cuentas de Sputnik en las aplicaciones de mensajería y redes sociales. Moscú ya declaró reiteradamente que Occidente recurre a semejantes métodos para deshacerse de los puntos de vista alternativos sobre tales o cuales acontecimientos en el mundo. El presidente ruso, Vladímir Putin, destacó que los países occidentales crean problemas a los medios rusos porque "tienen miedo a la verdad".Pável Dúrov fue detenido en un aeropuerto de París el 24 de agosto por cargos relacionados con usos delictivos de su aplicación de mensajería, entre ellos terrorismo, pornografía infantil, tráfico de drogas, blanqueo de dinero y fraude. Fue puesto en libertad el 28 de agosto bajo fianza de cinco millones de euros (5,5 millones de dólares).
https://noticiaslatam.lat/20241229/rusia-se-reserva-derecho-a-responder-al-bloqueo-de-canales-de-telegram-rusos-en-europa-1160127834.html
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107215/67/1072156727_0:0:1161:872_1920x0_80_0_0_15699596abd8250169269799861a5a9c.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
telegram, 🌍 europa, unión europea (ue), rusia, medios de comunicación, pável dúrov
telegram, 🌍 europa, unión europea (ue), rusia, medios de comunicación, pável dúrov
El fundador de Telegram atribuye a las sanciones el bloqueo de los canales rusos en la UE
MOSCÚ (Sputnik) — El acceso a varios canales de Telegram de medios de comunicación rusos fue bloqueado en la Unión Europea (UE) en el marco de las sanciones, explicó el fundador del servicio de mensajería Telegram, Pável Dúrov.
"El acceso a determinados medios rusos ha sido restringido en la UE en virtud de la DSA (Ley de Servicios Digitales)/leyes de sanciones", publicó Dúrov en su canal de la plataforma.
Señaló al mismo tiempo que los canales de Telegram de los medios occidentales siguen estando disponibles en Rusia.
"¿Quién iba a pensar que en 2025 los usuarios rusos de Telegram disfrutarían de más libertad que los europeos?", ironizó el fundador de la plataforma.
El pasado 28 de diciembre, los canales de Telegram de varios medios de comunicación rusos fueron bloqueados por esta plataforma en Polonia, Bélgica, Francia, Grecia, Chequia e Italia. La lista de los canales incluye RIA Nóvosti (pertenece al grupo mediático Rossiya Segodnya, casa matriz de Sputnik), Izvestia, Rossiya 1, Canal 1, NTV y Rossiyskaya Gazeta.

29 de diciembre 2024, 19:17 GMT
La Unión Europea aprobó anteriormente varios paquetes de sanciones contra los medios rusos. En particular, fueron cerrados los sitios web del grupo mediático Rossiya Segodnya, incluidos los sitios ria.ru y las cuentas de Sputnik en las aplicaciones de mensajería y redes sociales.
Moscú ya declaró reiteradamente que Occidente recurre a semejantes métodos para deshacerse de los puntos de vista alternativos sobre tales o cuales acontecimientos en el mundo. El presidente ruso, Vladímir Putin, destacó que los países occidentales crean problemas a los medios rusos porque "tienen miedo a la verdad".
Pável Dúrov fue detenido en un aeropuerto de París el 24 de agosto por cargos relacionados con usos delictivos de su aplicación de mensajería, entre ellos terrorismo, pornografía infantil, tráfico de drogas, blanqueo de dinero y fraude.
Fue puesto en libertad el 28 de agosto bajo fianza de cinco millones de euros (5,5 millones de dólares).
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.