- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

Revelan lo que más preocupa a los alemanes en el país de cara a las elecciones parlamentarias

© AP Photo / Markus SchreiberLa gente camina delante del edificio del Reichstag, Alemania, el 17 de noviembre de 2021
La gente camina delante del edificio del Reichstag, Alemania, el 17 de noviembre de 2021 - Sputnik Mundo, 1920, 30.12.2024
Síguenos en
Los alemanes señalaron a la inflación, las pensiones y la vivienda asequible como sus temas más acuciantes para el nuevo Gobierno federal alemán, según una encuesta del instituto INSA para el diario 'Bild'. Anteriormente, el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, anunció la disolución del Bundestag y la convocatoria a elecciones anticipadas.
Para el 56% de los alemanes, el problema más importante que se planteará ante el nuevo Gobierno es la inflación, que en diciembre de 2024 alcanzó el 2,2%. Como señala la publicación, aunque esta no crece ahora tan rápidamente como lo hacía en 2022, la población sigue preocupada por el aumento de los precios.
A más de la mitad de los encuestados (54%) les preocupa el futuro de sus pensiones. Mientras los socialdemócratas, a los que pertenece el actual canciller Olaf Scholz, piden que se establezca por ley una pensión del 48% del salario, el bloque opositor y más popular de las Uniones Cristianodemócrata y Socialcristiana (CDU/CSU) se opone a tal medida.
La vivienda ocupa el tercer lugar en la lista de problemas que debe resolver el nuevo Gobierno. El 51% de los encuestados quiere que las nuevas autoridades construyan más viviendas asequibles, cuya demanda, sobre todo en las grandes ciudades, es muy alta.
Los alemanes también quieren que el nuevo Gobierno estimule el crecimiento económico, proporcione un suministro estable de energía y controle la inmigración, según la encuesta.
Los líderes del G7 y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el 19 de mayo de 2023 en Japón - Sputnik Mundo, 1920, 23.12.2024
Internacional
"Un cambio de época": los gobiernos del G7 enfrentaron un "año terrible" con derrotas en las urnas
La encuesta se realizó los días 18 y 19 de diciembre entre 1.005 alemanes. No se proporciona información sobre posible margen de error.
Anteriormente, el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, anunció que había decidido disolver el Bundestag y convocar elecciones anticipadas para el 23 de febrero de 2025. La moción para disolver el Parlamento fue enviada a Steinmeier por Scholz después de que el Bundestag votara a favor de revocar la confianza en su Gobierno el 16 de diciembre.
El voto de confianza fue el resultado de la crisis de Gobierno que el país europeo afrontó a principios de noviembre tras la destitución del ministro de Finanzas, Christian Lindner, del Partido Democrático Libre (FDP), a instancias de Scholz. Entre los motivos de esta decisión, el canciller alemán citó la reticencia del titular de la cartera a aprobar tanto un aumento del gasto en apoyo a Ucrania como inversiones en el futuro de Alemania como parte de la planificación presupuestaria del Estado.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала