Bolivia estima que su ingreso al BRICS como socio permitirá atraer inversiones en petróleo y litio
Bolivia estima que su ingreso al BRICS como socio permitirá atraer inversiones en petróleo y litio
Sputnik Mundo
SANTA CRUZ (Sputnik) — El ingreso de Bolivia al bloque BRICS en calidad de socio a partir del 1 de enero de 2025, abrirá grandes posibilidades de comercio e... 29.12.2024, Sputnik Mundo
Este 2024 ha sido un año muy dinámico para la diplomacia comercial de Bolivia, con logros muy importantes, siendo el mayor de ellos "la incorporación de Bolivia como estado asociado de los BRICS", resaltó el viceministro.El pasado 23 de diciembre, el asesor del presidente ruso, Yuri Ushakov, anunció que Bolivia y Cuba, juntos con otros siete países, se convertirán a partir del 1 de enero de 2025 en los países socios del grupo BRICS.El grupo BRICS, compuesto inicialmente por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, se extendió en 2024 con la entrada de Arabia Saudí, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán.Ahora el grupo representa a casi la mitad de la población mundial, el 40% de la producción global de petróleo y alrededor del 25% de la exportación de bienes.Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam son Estados asociados.Rusia ejerció la presidencia rotatoria de los BRICS en 2024 y acogió la cumbre del grupo en la ciudad de Kazán en octubre pasado.
SANTA CRUZ (Sputnik) — El ingreso de Bolivia al bloque BRICS en calidad de socio a partir del 1 de enero de 2025, abrirá grandes posibilidades de comercio e inversión para el país sudamericano, destacó el viceministro de Comercio Exterior boliviano, Huáscar Ajata.
"Nuestro presidente Luis Arce participó de la Cumbre de Kazán y Bolivia ya ha sido invitada a formar parte del bloque BRICS, esto le abre grandes posibilidades, por ejemplo, Bolivia podrá acceder a mercados emergentes, podrá atraer inversión para litio y petróleo. También, formar parte de la nueva arquitectura mundial con monedas locales y el nuevo banco de los BRICS", resaltó Ajata, en entrevista con el canal estatal Bolivia TV.
Este 2024 ha sido un año muy dinámico para la diplomacia comercial de Bolivia, con logros muy importantes, siendo el mayor de ellos "la incorporación de Bolivia como estado asociado de los BRICS", resaltó el viceministro.
El pasado 23 de diciembre, el asesor del presidente ruso, Yuri Ushakov, anunció que Bolivia y Cuba, juntos con otros siete países, se convertirán a partir del 1 de enero de 2025 en los países socios del grupo BRICS.
El grupo BRICS, compuesto inicialmente por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, se extendió en 2024 con la entrada de Arabia Saudí, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán.
Ahora el grupo representa a casi la mitad de la población mundial, el 40% de la producción global de petróleo y alrededor del 25% de la exportación de bienes.
Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam son Estados asociados.
Rusia ejerció la presidencia rotatoria de los BRICS en 2024 y acogió la cumbre del grupo en la ciudad de Kazán en octubre pasado.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.